Hipoteca con novio con hijos

Buenos Días
Quisiera pedirle ayuda ya que la situación me parece muy complicada.
Mi novio tiene casa hipotecada desde hace 4 años. Vivimos en ella los dos con su padre.
El tiene dos hijos menores que viven con sus madres y solo nos visitan.
La casa como la hipoteca esta a nombre de mi novio. Después de 6 años de vivir juntos queríamos avanzar en el tema y correr gastos de hipoteca juntos. Y aquí se empezaron problemas.
El quiere que yo para que mitad de su hipoteca sin ponerla a mi nombre que no me parece bien. El no quiere poner mitad de la casa a mi nombre tampoco.
Mi idea era venderla con hipoteca y coger otra casa y la hipoteca desde cero entre los dos, pero el tampoco esta de acuerdo. Ademas no quiere ningunos cambios por razón de su padre.
De otro lado no me siento bien cubriendo solo gastos de compras y no pudiendo invertir en esta casa como me gustaría ya que ya nos separábamos un par de veces y se que me podría encontrar en la calle después de haber invertir en ella y sin nada.
Te quisiera preguntar cual podría ser la mejor solución para que pueda invertir en esta casa y en caso de separación no quedar sin nada y que el también se sienta tranquilo.
¿Cuál podría ser la solución buena para los dos si hablamos de la hipoteca? Y si por fin lo aceptara que me meta en la hipoteca con el, en caso de separarnos, ¿qué pasaría con dinero invertido? O si podría dejarle su parte, ¿vender la mía sin problema o ya que sus hijos son menores necesitaría esperar hasta que sean adultos para tener su consentimiento?
Ahora queremos hacer las cosas bien, ya que nos hemos separado precisamente por eso: porque yo no quería pagar mitad de la hipoteca si esta mitad no esta a mi nombre y el no quería ponerla a mi nombre. Esta vez queremos hacer las cosas bien y me gustaría deja todo eso bien y legalmente y estar tranquila que en caso de que pase algo malo, no tendré problemas.
Soy extranjera y no tengo nadie más aquí que a el, por eso tampoco puedo preguntar a muchos más. ¿Me podrías aconsejar algo?

1 Respuesta

Respuesta
1
Como dices esmuy complicado pero te voy a conectar con dos expresiones.
"No existen patatas godas y que pesen poco" y "al café sin azúcar tontería darle vueltas"
Es decir todo lo que me preguntas, ya te lo estas contestando tu misma, pra ser propietario y tener derecho y obligación de pagar no existe más que el camino de poner las cosas en su justo sitio, pero si tu novio no quiere mover ficha pues imposible, ademas si aportas dinero luego nunca podrás demostrar que era para a hipoteca y teniendo dos hijos tu novio si le pasara algo tu no verías, vamos ni oler un euro.
Lasolocion es que te venda la mitad y vais l banco y que te metan en la hipoteca, perio con hijos por el medio a salir perdiendo siempre tu.
Buenos Días
Muchas gracias por la respuesta. Si, la situación me parece muy complicada. Solo quería pedirte aclaración en una cosa.
¿Pues en caso de que el me venda mitad de la hipoteca y después si le pasa algo o si nos separamos que pasa? El me lo explicaba que en este caso su mitad se dividiría entre sus dos hijos y yo me quedaría con mi mitad. ¿Es así?
Y si en caso de que nosotros tengamos un niño, su parte se dividiría entre tres niños y la mía entre mi y mi hijo, ¿seria así también?
¿Y qué pasa con mi casa que tengo en mi país a mi nombre? ¿En este caso sus hijos también tenia derecho a mi casa si estuviéramos casados?
No tengo idea como poner las cosas bien que el se siente tranquilo y yo también.
Yo no tengo ningunas cargas familiares, tampoco no tengo aquí ninhguna hipoteca (ni aquí ni allí) y su situación es tan complicada que no tengo idea como hacerlo para que sea junsto.
Ahora el quiere quedarse solo con la casa y solo con su hipoteca y que yo viva con el y cubra solo gastos y compras pero así ya hacíamos antes y yo no me sentía bien ya que no me sentía como en mi casa, no pude invertir en ella, hacer reforma etc. sabiendo que todos mis ahorros que invertiré en ella se irán a sus hijos.
Pensaba también coger la hipoteca aquí yo sola. Tengo menos de 35 años, hay sorteos etc. podría tener algunas facilidades pero me da miedo de que si perda trabajo etc no podre mantenerla.
¿Qué me aconsejarías?
Creo que confundes los términos, porque una hipoteca no se compra ni se vende es una garantía sobre un préstamo. Lo que tendría que venderte es la mitad de la casa y tu pasar a tener la obligación de ser deudora ante el banco.
Caso de pasarle a el algo los hijos son sus herederos para lo bueno y lo malo, porque si heredan la propiedad de la vivienda también heredaran sus deudas, pero ademas si le pasase algo siendo menores de edad entonces se complicaría la cosa mucho más porque quedarían bajo la tutela de su madre, en fin no te puedo aconsejar para nada.
La casa de tu país en principio es solo tuya y de tus posibles hijos aunque eso es en general porque yo no se de que país eres y aunque lo supiera no conocería sus leyes a efectos de herencias, etc.
Quizás esta sea una pregunta más para un abogado que para un experto en hipotecas.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas