Dudas sobre los términos financieros y condiciones de contratación de crédito hipotecario al banco

Hola Nacholon. Mi pregunta es la siguiente: Estoy a punto de firmar un crédito hipotecario y en el banco donde en principio me sale mejor (el de la subrogarion, y a parte de dan un + 0´40) creo que esta bien, ¿no?. ¿El importe seria de 120.000?, por subrogarme parece ser que tengo asegurados 75.0000, me hacen falta otros 45.000. El tío del banco me dice que es mejor que haga otra hipoteca por ese importe, porque corremos el riesgo de que el registrador, entienda que los gastos de la novación no son por esos 45 sino que puede interpretar que podrían ser por el total. Yo le comente que eso tendría que ser ilegal, que no caben libres interpretaciones, el me dijo que ya había pasado una vez con un cliente, el cual recurrió, y parece ser que se le dio la razón al registrador. Dice que eso no es cosa del banco, por ser el registrado ajeno al mismo, es un órgano independiente. Mi pregunta es la siguiente: ¿Puede un registrador pasar de la novación y considerar que que se deben pagar los gastos de toda la hipoteca?. Tengo la impresión de que lo que quiere es aumentar la estadística del año de hipotecas firmadas. ¿En una novación, que creo que seria lo mio, no tendría que pagar exclusivamente por el importe de los 45.000, sin más. Indicame si puedes algo sobre ese tema del Registro. Gracias Nacho.

1 respuesta

Respuesta
1
A pesar de que algún registrador de vez en cuando también se equivoca, en un caso como el que tu planteas, si no inscribe es unicamente porque LOS IMPUESTOS NO ESTÉN BIEN LIQUIDADOS, lo echa para atrás, tu liquidas correctamente o DEMUESTRAS que no hay que liquidar porque se trata de una NOVACIÓN y se termino la historia.
Estoy contigo PINTA QUE QUIEREN A TU COSTA INCREMENTAR LAS CIFRAS DE HIPOTECAS NUEVAS lo cual te produce un gasto mayor de honorarios de notario, registro, gestoría etc. los impuestos son los mismos en la novación que en una hipoteca nueva, se trata de IAJD sobre la máxima responsabilidad hipotecaria de lo que amplias.
Ahora te paso un apunte. SI CON MOTIVO DE LA AMPLIACIÓN te están exigiendo avalistas, entonces el IAJD lo vas a volver a pagar por el total de la hipoteca, porque los avalistas o fiadores se incluyen de manera NO SIMULTANEA a la constitución de la hipoteca (la hipoteca LA CONSTITUYO EL PROMOTOR).
¿Me he explicado?
Hola Nacho te has explicado perfectamente. Solo una ultima duda abusando un poco de tu tiempo. ¿Cuáles serian aproximadamente los gastos aproximados de una novación de 45.000? Podría ser algo como lo que indica en el siguiente enlace:
http://www.i-hipotecas.es/novacion-hipoteca/resumen-gastos-hipoteca.html
Muchísimas gracias...
Si pueden ser esos gastos pero también pueden variar en función de
GESTORÍA: LA QUE TE IMPONGA EL BANCO y los honorarios que tengas estipulados
RESPONSABILIDAD HIPOTECARIA: LO MISMO puede ser mayor o menor de ese 50%
Y NOTARIO Y REGISTRO PUES PUEDEN ESTAR DE ESE ORDEN SUS HONORARIOS
pero en definitiva la distribución de los gastos es correcta, el importe ya te digo puede variar aunque tampoco en exceso.

Añade tu respuesta

Haz clic para o
El autor de la pregunta ya no la sigue por lo que es posible que no reciba tu respuesta.

Más respuestas relacionadas