Oferta vinculante de banco

Hola, he comprado un piso en construcción y las condiciones para subrogarme al banco de la promotora no me convencen, había pensado en ir a varios bancos y pedirles condiciones de hipoteca para que el banco de la promotora me mejorara las condiciones
1-¿Puedo exigirle a un banco una oferta vinculante por escrito para mi?
2- ¿Cuál sería la mejor opción en este caso?
3- Si me subrogo y luego quiero cambiar la hipoteca de banco ¿qué coste tendría para mi?
4- ¿Con cuánta antelación respecto a la entrega de llaves debería empezar a buscar hipoteca?
Gracias y un saludo.
Respuesta
1
1-Las ofertas vinculantes se solicitan para cambiar de entidad PERO TU TODAVÍA NO TIENES HIPOTECA EN NINGUNA.
2-Evidentemente puedes aludirle a la entidad de la promotora que tienes mejores ofertas de la competencia, es una medida de presión que quizás hace un tiempo no te serviría pero hoy día como están las cosas los bancos se estiman mucho el poder formalizar una hipoteca con clientes de solvencia (buenas nominas, antigüedad en empleo etc.)
3- Pues depende del importe pero por termino medio cuenta que sobre unos 1500-2500 euros, depende también de la entodad, hay bancos en internet que te ofrecen pagar ellos los gastos de esa subrogación pero de alguna manera se lo cobraran a lo largo en productos que no te interesen y te obliguen a contratar por ejemplo.
4- Pues ten en cuenta que hay algo que tu no puedes fallar y es lo que te ponga e contrato de que tendrás un plazo por para escriturar desde que la promotora te lo notifique o de lo contrario corres el riesgo de incumplir el contrato y quedarte sin el piso y sin lo que hayas entregado a cuenta como penalización.
¿Y la única forma de presión es la palabra dada sin oferta contante y sonante de otra hipoteca en otra entidad?
Mientras no tengas tu una hipoteca a tu nombre no te puedes acoger a la ley 2/94 DE SUBROGACIONES Y NOVACIONES y sus modificaciones recientes. Claro esta.
Como mucho las entidades pueden hacerte en papel lo que se denomina un folleto informativo pero no es más que eso aunque lleve el mebrete y el sello de la entidad, pero los demás no son tontos y saben distinguir entre una información aunque sea por escrito y una oferta en firma, por eso te reitero lo de la presión de forma verbal y con la mejor arma que cuentes es contigo mismo en base a quien eres tu económicamente (nominas, productos bancarios que utilices, nulo endeudamiento, no tener antecedentes negativos ASNEF etc.)
¿Me he explicado?

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas