Subrogación hipoteca

He comprado una vivienda nueva y ya nos han llamado para la subrogación y escriturar.Me he puesto en contacto con el banco pero al principio no me aclaraban bien la información sobre todos los gastos de Notario, registro, gestoría. Me los pasaron agrupados, incluyendo también IVA y IAJD(1%). Cuando consigo que me los pasen desglosados, me parecen excesivos comparándolos con las tablas de gastos que se indicaban en la guía de subrogación del banco. Incluso llegamos a hablar de cancelación por no querer subrogar con ellos y me pasan comisión de cancelación del 1% que es lo que firmaron con el promotor y aparte gastos de provisión de fondos por cancelar. ¿En total 3000? Si cancelo todo. Tampoco estoy de acuerdo con las condiciones que pacto en su día el promotor con el banco. (Euribor + 1 y 1% también por amortizaciones anticipadas) Les comento la posibilidad de modificar el importe y el plazo a menos y tampoco la aceptan ya que dicen que eso ocasionaría más gastos. Me dicen que son 3 fincas registrales independientes (vivienda, garaje y trastero) y por ello los gastos son mayores, ya que se calculan por separado y no se si también querrán hacerlo en 3 escrituras para que así lleven más gastos.
Mis preguntas son las siguientes:
Que obligación tengo de subrogarme si no estoy de acuerdo con las condiciones y sobre todo con todos los gastos por la forma que haya tenido el promotor de hacerlo, aunque lo haya firmado en el contrato de compra-venta.Si tuviera el dinero podría pagarlo e irme libremente y en caso de que tuviera que pagar cancelación, que porcentaje seria, aunque el promotor firma el 1% . Este contrato se firmo en el 2005. Se que la ley ha cambiado respecto a las comisiones. Este banco me dice que la ley cambio en dic.2007 y que esta hipoteca se firmó en 2005. En otro banco me dijeron que hubo otra modificación en 2003. Y aunque sea en el 2007,¿qué es lo que cuenta la fecha del contrato con el promotor o la fecha en que yo me subrogo con el banco?.
¿Se puede modificar importe, plazo a menos e incluso interés y condiciones y si esto llevaría muchos gastos?
¿A quién le corresponde pagar el IAJD? ¿Se paga también el 0,1 % en el trastero y garaje?
¿Puedo ir al registro de la propiedad para saber en que condiciones estas registradas las fincas?
Gracias anticipadas.

1 Respuesta

Respuesta
1
Obligación de subrogarte: NINGUNA incluso aunque haya quedado indicado en el contrato con el promotor, (que te subrogaras, etc, que de no hacerlo serán por tu cuenta los gastos etc etc.) ademas LA LEY indica que no se te pueden repercutir a ti como comprador NINGUNO DE LOS GASTOS QUE OCASIÓN LA CANCELACIÓN DE LA HIPOTECA, TANTO ECONÓMICA COMO REGISTRAL solicitada por el promotor. Ahora bien, podrías tener problemas en el notario de que no quisieran venderte por incumplimiento y tu replicar ante alguna asociación de consumidores o ante el juZgado directamente, tienen todas las de perder por ser esta rconocida como CLAUSULA ABUSIVA pero preparate para el consiguiente pu... eo
Modificar una hipoteca lleva unos gastos, pero si es el importe a la baja no lleva ninguno PORQUE QUIEN DEBE DE CANCELAR ES EL PROMOTOR y tu te subrogas en menos importe del previsto y esa cancelación parcial no es preciso inscribirla registralmente por lo tanto no genera más gastos que para el promotor la comisión de esa cancelación parcial.
Otra cosa es modificar las condiciones de tipo, diferencial etc. el banco primero tiene que aceptartelo, segundo es posible que mediante UN ACTA DE VARIABILIDAD si el banco lo acepta no tienes más gastos que los de la propia subrogación que en principio si serian a tu cargo (compra-venta, subrogación etc).
En el caso de no poder modificar mediante este acta de variabilidad, el banco te podría cobrar una comisión por modificación de comisiones y el notario una novación ( documento sin cuantía, esto es pecata minuta de gastos).
En cuanto a las fincas puedes ir al registro, pero ahí te equivocas tu, si te han dicho que son tres fincas registrales, serán tres eso no tienes que dudarlo, porque ademas es correcto y lógico por otra parte.
El AJD. En una compra 1ª TRANSMISIÓN (a promotor) como es la tuya ademas del IVA al 7% te corresponde a ti y sobre todo lo comprado, dices el 0,10%, bien eso depende de la cdad. autónoma a donde pertenezcas porque puedas tener una bonificaciob SI MANIFIESTAS EN LA ESCRITURA QUE LO QUE ADQUIERES VA A SER TU RESIDENCIA HABITUAL (porque generalmente es el 1,00 %)
Los gastos no son mayores por que sean tres f.r. (tres cuestan más que una evidentemente pero si son tres pagas sobre tres lo que corresponda no encarece nada.)
Generalmente se hace en la misma escritura no hacen falta tres (seria un poquito más caro no demasiado)
Pero no olvides que el notario no solo cobra por la escritura (folios, matriz, suplidos etc) si no que sus honorarios, arancles o tarifas, van en base a todo lo que contenga una escritura y sobre todo en base a los valores de lo que contenga la escritura (puede ser un piso solo o mil en la misma escritura el notario cobrara por los valores de un piso o de los mil)
¿Si se me ha quedado algo en el tintero me lo dices?
Muchas gracias por tus aclaraciones anteriores. Hoy me he enterado que lo que en su día firmó el promotor con el banco es un crédito abierto con garantía hipotecaria a 25 años y creo que no tiene las mismas ventajas que un préstamo hipotecario a la hora de subrogarme con otra entidad o acogerme a las modificaciones de la ley sobre las comisiones de cancelación y además las condiciones EURIBOR + 1 tampoco es que sean muy buenas. Ellos no ponen de su parte en modificarme condiciones, incluso bajar importe y tiempo, ya que lo que necesito es una 3ª parte de lo que me quieren dar. Me van con el cuento que solo pago de lo que dispongo y a los años que yo quiera, (Ejemp. 10 años) y el resto del tiempo se queda a 0 hasta los 25 años. No me convence la idea de que me tengan atado y no me pueda ir a otro banco en un futuro o que si en el caso de que quisiera vender antes de los 25 años les tuviera que pagar la cancelación marcada (1%) de un dinero que no he dispuesto. Incluso quieren que me subrroge solo de la vivienda y cancele garaje + trastero pagando estos en efectivo y cargando yo todos los gastos de cancelación (banco + registral o notarial). En el contrato también pone que tengo de plazo un mes para escriturar desde la licencia de 1ª ocupación. Si se demora por la parte compradora asumirá intereses del promotor con el banco. ¿Qué me aconsejas?
Préstamo personal (6´5%) para evitar más gastos de constitución de hipoteca y liquidar todo con banco-promotor.
Subrogarme con otra entidad a un préstamo hipotecario y que gestionen ellos el tema de cancelación.
Quedarme con el crédito concertado por el promotor para no tener más gastos y cancelaciones.
Gracias.
Desde luego cualquier opción MENOS que subrogues UN CRÉDITO ABIERTO.
No te digo más.
Si te buscas la vida en otro banco y no necesitas tanto dinero, pues un personal a ese tipo es una muy buena buena opción.
Y en cuanto a terminar, lo anterior, TERMINAS CON EL PROMOTOR porque le pagas al contado TU CON EL BANCO NO TIENES NADA QUE VER.
Y en cuanto a la subrogación con otra entidad ESO NO EXISTE subrogar es continuar algo y si la operación esta en una entidad pues no puede estar en otra a la vez.
Lo que si procura cumplir el plazo de ese mes para escriturar porque ademas de tener que pagar los intereses igual tienes ademas algún otro riesgo de que te rescindan el contrato por incumpliomiento.
Hola de nuevo. Otra duda. Si yo saco el personal y quiero liquidar deuda con el promotor y por supuesto escriturar antes del mes y el me quiere cargar gastos del crédito que tramito el en su día y ademas gastos de cerrar cargas (reg-notaria, etc..) como esta firmado en el contrato si no me subrogo a esas condiciones, y no nos ponemos de acuerdo. ¿Quién incumple el contrato? Yo le estoy pidiendo escriturar en el plazo pero que asuma el los gastos. (Arreglo a ley, no debo pagarlos,¿no es así? ¿Cómo tendría que actuar en ese caso? ¿Qué el banco que me lo tramita redacte por escrito mi interés de escriturar o yo mismo? Por lo menos que por ese lado se vea que yo no incumplo la fecha de 1 mes. ¿Crees qué la oficina del consumidor me defendería bien este tema y sabes si son rápidos estos juicios, si lamentablemente tuvieran que llegar?
A todo esto creo que no te he dicho que la entrega de llaves prevista era para febrero 2007, o sea hace ya 14 meses y tampoco hay clausula en el contrato de penalización, ya que los motivos de agua, luz, gas no son imputables a ellos. Llevo todo ese tiempo sin casa, ya vendí la mía.
Muchísimas gracias anticipadas.l
A ti cuando te llamen para escritura y entrega de llaves tu le adviertes ( o no les dices nada) que `pagaras al contado y por tanto que compras libre da cargas, y punto. Y por tanto tu no te haces cargo de ningún gasto ni comisión de cancelar ni amortizar.
Te presentas al notario con la paste que les debas, en cheques o como entiendas que debes de llevarla.
Ya te he anticipado que podrás tener lio, pues opciones tienes varias, en el mismo notario si no te quieren vender le solicitas que levante un acta de esa circunstancias para que nunca te puedan decir que fuiste tu quien incumpliste las fechas y te negaste a comprar.
Si a pesar de todo te ves forzado a comprar o a firmar lo que sea pues que el notario levante acta de todo y con todas esas pruebas y el testimonio del notario pues en alguna asociación de consumidores o algún abogado pues tendrá que intervenir.
Tambien puedes preveer la situacion presentandote con un abogado a la firma o que les envie un escrito dias antes de la firma . es decir intentar evitar el jaleo en la propia notaria.
Yo no se si son rápidos estos juicios o no pero me imagino que la promotora sabiendo que tiene las de perder al final cederá porque su principal interés es soltar la vivienda y cobrar.
Más no te puedo decir, que tengas suerte y si te apetece ya me cuentas como quedas.
Muchísimas gracias, me has servido de mucha ayuda. En todo momento me has entendido a la perfección y me has aclarado todo lo que necesitaba saber, ya que antes de que me ocurriera esto no estaba muy puesto en el tema.
Te adelanto que ya hemos tenido contacto personal con el promotor y le hemos manifestado que no cogemos las condiciones de la caja y que no debemos de hacernos cargo de nada que no sea el importe pendiente. Parece estar claro si no se complica de ultima hora. Espero que salga bien, vamos el viernes. Ya te contaré.
Un saludo.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas