Como se contabiliza una imposición a plazo fijo

Mi empresa procede a la apertura en el banco una imposición a plazo fijo, por un importe de 6.000 euros, liquidación de intereses trimestral; ¿Interés anual 2% para ello realiza una trasferencia cargando en cuenta correente del banco el importe total de la operación siendo abonada el mismo en la cuenta de ahorro a plazo? Esa es mi pregunta gracias

1 respuesta

Respuesta
1
Al debe de bancos, por la salida de la cuenta corriente y al haber de bancos por la IPF
perdonaa esq soy nobataa en estoo me lo podrias explicar paso a paso pliss esq no me a qedado muy claro? gracias
La cuenta de bancos te quedará con el mismo saldo que tenías a no ser que quieras llevar la IPF ha inmovilizado financiero a un año y los intereses que conres tienes que llevarlos a ingresos financieros, cuando se devenguen
Gracias me a servidooo de gran ayuda! ¿Y una pregunta para saber el importe total de la imposición con los datos que te dijeee que fórmulas ay que utilizar la de la capitalización compuesta? Y entonces eso kedaria
Al deba banco y al haber la imposicon a plazo fio
Se aplica la fórmula del interés compuesto.
I= crt/36.000 ó 1.200 ó 100 según el tiempo sean días, meses o años
Muchas gracias!
Termina la pregunta para que no quede como pendiente.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas