Matemática financiera 2 depreciación y otros

1).-

Una máquina nueva cuesta S/. 210,000, tiene una vida útil de 10 años y puede venderse en S/. 20,000 al final de esta vida útil. Se piensa que se gastará S/. 10,000 en desmantelarla y quitarla al venderla. Determínese el programa de depreciación en línea recta de esta máquina. Para ello complete el siguiente cuadro

años -Cargos por depreciación para el año -depreciación acumulada-Valor en libros al final del año

1

2

3

4

.

.

.

10

2).-
Usted desea adquirir al crédito un automóvil cuyo precio de lista es $15,000. Hallar el cronograma de pagos si desea adquirir el auto financiado a 2 años con cuotas mensuales constantes. Use la TEA de una institución financiera local

bueno espero q me ayudes con estos la verdad esq tengo vario pero con estos dos tipos de ejemplos podre resolver los demás gracias por tu ayuda

1 respuesta

Respuesta
1

1) El método de la línea recta consiste en repartir la depreciación entre todos los años a partes iguales.

La máquina cuesta

$210000

Puede venderse a los 10 años

$20000

pero cuesta

$10000

el desmantelarla

luego solo percibiremos

$20000 - $10000 = $10000

entonces la depreciación será

$210000 - $10000 = $200000

que repartida entre los 10 años de vida útil nos da

$200000 / 10 = $20000 de depreciación anual.

Cada año que pase hay que cargar esa depreciación y el valor en libros de la máquina disminuirá en esa cantidad.

Años Cargos Depreciación Valor en 
     Depreciacion Acumulada Libros
1 20000 20000 190000
2 20000 40000 170000
3 20000 60000 150000
4 20000 80000 130000
5 20000 100000 110000
6 20000 120000 90000
7 20000 140000 70000
8 20000 160000 50000
9 20000 180000 30000
10 20000 200000 10000

2) Convendría que me dijeras tú la TEA o TAE que llamamos aquí, de una entidad de tu país, los tipos de interés pueden ser muy distintos entre países. También será mas grande supongo que el de las hipotecas, porque los créditos al consumo son bastante más caros.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas