Grupo electrógeno

Hola, necesito montar un grupo electrógeno para una casa de campo que aunque tiene suministro eléctrico normalmente cuando llueve mucho o hay una avería nos quedamos sin luz. Necesitaría conocer que debo saber para instalar el correcto, donde debo dirigirme para encontrarlo y cuanto puede costar la maquinaria e instalación para un par de casas que tengo allí.
Muchas gracias

1 respuesta

Respuesta
1
Lo primero que debes de saber es la potencia máxima que será capaz de proporcionar el grupo electrógeno. Como me comentas que vas a alimentar dos casas, puedes estimar un consumo máximo de 5 kW por casa, por lo que el grupo electrógeno ha de ser capaz de proporcionar una potencia mínima de 10 kW para alimentar ambas casa, o bien puedes utilizar un grupo electrógeno independiente en cada casa.
El siguiente paso es elegir qué tipo de grupo elegir:
- De arranque manual
- De arranque automático
* Arranque manual
Ya te imaginas como se pondrá en funcionamiento. Tiene la ventaja de que son baratos y el material utilizado para su instalación es mínimo. El problema que surgirá al utilizar este tipo de generadores como fuente auxiliar de tensión es el siguiente:
Imagina que estás en tu casa de campo en una tarde de tormenta y se va la luz, tú seguramente irás al grupo, lo pondrás en marcha y asunto solucionado. Pero ¿qué pasa si mientras tienes el grupo funcionando se restableciera el suministro eléctrico? Pues que lo más seguro es que tuvieras que comprarte otro grupo electrógeno ya que acabaría quemándose si está mucho rato funcionando de forma simultánea con la red eléctrica (aquí es donde entra la teoría de los generadores y no creo que te interese mucho conocerla). Este problema se puede evitar si te ingenias algún método que te aísle el grupo electrógeno de la red eléctrica cuando esta es restablecida. Esto se consigue con un par de contactores, un metro de hilo conductor y un poco de imaginación.
* Arranque automático
Este tipo de grupos eliminan el problema que te he comentado antes. Otra ventaja que tienen es que entran en funcionamiento de forma automática al detectar que se ha ido la luz. Son bastante más caros comparados con los de arranque manual ya que su construcción es más robusta, utilizan baterías para el arranque inicial y cuentan con un cuadro de control que controlará en todo momento el funcionamiento del grupo.
Los dos modelos de grupos puedes adquirirlos en cualquier almacén de material eléctrico y los de arranque manual lo puedes encontrar en tiendas de bricolaje, ferreterías, hipermercados y tiendas de material de construcción. También puedes adquirirlo directamente del fabricante, pero no todos te dan esta opción (por no decir casi ninguno)
En cuanto al precio no te asustes mucho cuando te den algún presupuesto pero preparate a soltar 1200 euros en uno de arranque manual o 3500 euros en uno de arranque automático.
El precio de la instalación dependerá de lo que quiera cobrarte el instalador ya que el material gastado es mínimo y lo que te va a costar más será la mano de obra empleada.
Para más información sobre grupos mira en los siguientes enlaces:
http://www.electramolins.es
http://www.gmigenerators.com/
http://www.kw1.com/
http://www.greymo.com/
Creo que con todo esto ya tendrás aclarada tu pregunta. De todas formas si aún tienes dudas dímelo y haré lo que pueda.
Muchas gracias por tu explicación de los grupos electrógenos, me ha sido de gran utilidad.
Sin embargo, leyendo en internet, me asalta una duda. He visto que los grupos se refrigeran por agua, pero que pasa si el agua viene dada por un pozo y un motor que supuestamente se va cuando se va el fluido eléctrico, ¿se alimentaría de la energía que proporcioona el propio grupo electrógeno?
Gracias
Los grupos electrógenos que se refrigeran con agua lo hacen a través de un circuito cerrado, por lo que no debería de preocuparte tu duda ya que el único mantenimiento que tendría sería reponer el agua evaporada.
Si existen modelos en que la refrigeración se realice por un circuito exterior, no lo sabía aunque bajo mi punto de vista lo veo una gran desventaja, pero para aclararte tu duda dicho motor sí se alimentaría a través del grupo electrógeno.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas