Salta el diferencial
Resulta que trabajo en un centro educativo con dos instalaciones independientes. Cuando conectamos equipos dependientes a las dos instalaciones (por ejemplo la torre del ordenador a un enchufe de la instalación nueva y el monitor o otro periférico que dependa de la torre por ejemplo la impresora a un enchufe de la otra instalación) al cabo de unos pocos segundos salta siempre el diferencial de la instalación nueva.
Además he comprobado la tensión entre las dos tierras en ambos enchufes y resulta que existe una tensión de unos 15v a 20v. ¿Esto no es normal? ¿Me equivoco?.
Mi pregunta es: ¿Si entre las dos tierras existiera 0v que seria lo lógico (siempre y cuando no existieran fugas), la conexión de la que hablaba antes debería funcionar sin que saltara ningún diferencial? ¿O no?. ¿Pudiera ocurrir que la instalación antigua no tuviera tierra? ¿O qué parte del cable de tierra antigua se haya utilizado como fase o neutro?.
Además he comprobado la tensión entre las dos tierras en ambos enchufes y resulta que existe una tensión de unos 15v a 20v. ¿Esto no es normal? ¿Me equivoco?.
Mi pregunta es: ¿Si entre las dos tierras existiera 0v que seria lo lógico (siempre y cuando no existieran fugas), la conexión de la que hablaba antes debería funcionar sin que saltara ningún diferencial? ¿O no?. ¿Pudiera ocurrir que la instalación antigua no tuviera tierra? ¿O qué parte del cable de tierra antigua se haya utilizado como fase o neutro?.
1 Respuesta
Respuesta de nabertom
1