Me parece demasiada pérdida en tan poco tiempo:
1.- ¿Te has asegurado de que la llave de vaciado directo esté cerrada o bien, si tiene válvula selectora (la que tiene varias posiciones en círculo) esté en posición de filtración?
2.- Si te has asegurado de lo anterior y, obviamente, no hay grietas evidentes en el vaso, sólo nos quedan el sistema de tuberías enterradas que transportan el agua desde el vaso hasta la depuradora y vuelta a la piscina.
3.- Si deduces, por las comprobaciones anteriores y a simple vista, que la pérdida es por las tuberías, puedes instalar una depuradora nueva que sustituya a la anterior (seguramente un filtro de arena) y te elimine las dichosas tuberías enterradas causantes de tantos dolores de cabeza en tantos usuarios. Las mejores son las de la marca francesa Desjoyaux (
www.desjoyaux.es). Échales un vistazo. Te solucionará el problema de golpe, mejorará la depuración que tienes y se instala en 1 día.
4.- Si además ves conveniente, bien por grietas, bien por estética, rehabilitar el vaso, lo mejor que puedes hacer es poner una lámina de PVC flexible sobre el revestimiento que ya tienes. Es el mejor revestimiento que existe para piscinas con diferencia. Es relativamente económico, tiene una buena duración (15-25 años, según calidades), no tiene mantenimiento, la limpieza es facilísima, tienes un montón de colores para escoger y te garantizará la estanqueidad. Las mejores marcas son Alkorplan y la propia Desjoyaux.