Instalación casa

Quiero cambiar la instalación eléctrica de casa, ya que es de hilo rígido, me podrías hacer un esquema con grosores de cables flexibles para luz general, televisores, lavadora, secadora, horno, lavavajillas, placa vitrocerámica, etc... También los diferenciales que van, la instalación es vieja y la entrada al contador es de plomos. Gracias.

1 Respuesta

Respuesta
1
Un esquema es individual de cada casa. Te puedo dar los lineamientos generales de como debe ser una instalación.
El calibre del cable de la acometida, (desde el contador hasta el cuadro) o desde la conexión en la calle al contador, depende del la potencia contratada, y de la distancia. El calibre mínimo es de 6 mm.
Desde la pica de tierra, sales con un cable desnudo de 35 mm. Hasta la caja seccionadora de tierra. Desde allí, con un cable aislado de 16 mm. Llegas al registro principal, donde conectas todas las tierras mediante una borna de capuchón o una escalerilla.
En el cuadro, instalas el IGA del mismo valor que el ICP, las protecciones contra contra sobretensiones transitorias, el diferencial (de un valor de 40A, .03 mA), y luego los PÍAS, mínimo cinco.
El C1 sera el circuito de iluminación, con cableado de 1,5 mm y automático de 10A.
El C2 sera el circuito de tomas generales, cables de 2,5 mm y automático de 15-16 A.
El C3 sera el circuito de vitro y/o horno, cable de 6 mm y automático de 25A
El C4 sera el circuito de lavarropas, termo, lavavajilla. Sera con cables de 4 mm y automático de 20A. En este caso puedes desdoblar el circuito en dos o tres, cada uno con su cableado de 4 mm y su propio autromatico de 20A. Como se sigue considerando un solo circuito, no necesitas agregar otro diferencial.
El C5 sera el circuito de tomas de cuarto de baño y cuarto de cocina, con cables de 2,5 mm y automático de 15-16A.
Si necesitas calefacción o AA, ya deberás agregar un sexto circuito y /o séptimo de 6 mm con automático de 25A.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas