Necesito solución sobre problemas de desconexión del diferencial de casa

Hola, desde hace más de un año que aleatoriamente se cae el diferencial de casa. Mi viviendas es normalita, electrificación básica, a la que posteriormente se ha añadido a uno de los circuitos el AC, pero el problema se presenta de repente en cualquier época del año, se verano o invierno. Haciendo pruebas he visto que el circuito que falla es el que llega a la nevera y como esta tenia problemas con el compresor pensaba que el fallo podría venir por ahí. Total que cambie la nevera y ahora tengo una AEG nueva que compre hace 6 meses. Pero el problema persiste de repente, sin motivo aparenten. No tengo lavadora, los radiadores no son eléctricos, el microondas y Vitro no las utilizo apenas. El diferencial también es nuevo, un MG ID 40a, 30mA, 2P. Lo único que he detectado es que el problema suele ser durante el día y nunca por la noche, pero como vivo solo, el consumo eléctrico durante el día es similar al de la noche.
Te agradecería un cable porque estoy harto de llegar un finde que he estado fuera y tener que tirar toda la comida.
Gracias. Rafa

1 Respuesta

Respuesta
1
Ok, pues si dices tener localizada la avería en el circuito de la nevera ya tenemos algo avanzado.
Puedes probar a hacer dos cosas, la primera es darle la vuelta al enchufe de la nevera (desenchufar, media vuelta y volver a enchufar) y si el problema sigue siendo de la nevera, a pesar de ser nueva, lo solucionarás poniendo la derivación en el neutro (el problema precisamente es que si la nevera es nueva no creo que sea ese el problema, pero por intentarlo no perdemos nada)
Y otra opción que te recomiendo es desmontar el enchufe de la pared y asegurarte de que no hay pelillos sueltos ni nada por el estilo. Apretás bien los tornillos y a ver si hay suerte.
También te recomiendo que mires a ver si hay más enchufes en el circuito de la nevera, es decir, baja sólo el pia de la nevera y comprueba que el resto de enchufes tiene tensión (si tienes buscapolos o tester pues lo miras con eso, y si no, usa una lámpara de mesa o el propio aparato que tengas en el enchufe para ver si funcionan). Si localizas alguno que no tenga tensión y tienes algún aparato conectado quizá el problema te lo de ese aparato, haz lo de girar el enchufe. Prueba también desmontando ese enchufe y apretando bien los tornillos sin pelillos de cobre por fuera de las conexiones.
Por lo demás la verdad es que no te puedo decir gran cosa. Los problemas de diferenciales son sencillos, hay una derivación en algún lado, pero el problema es localizar dónde.
Prueba también una vez detectados todos los enchufes del circuito a desconectar los aparatos que no necesiten estar conectados cuando no los usas, como el microondas (suponiendo que esté en el circuito de la nevera) Y cuando te vayas fuera el finde, desconecta todos los circuitos menos el de luz y el de la nevera, a ver si así aunque no encuentres el problema consigues evitar que salte.
Como penúltima opción es cambiar los cables de todo el circuito para asegurarse de que no están rotos por el camino y te provocan la derivación a mitad del camino en vez de en los enchufes.
Y como última opción, llamar a un electricista que lleve los aparatos de medición adecuados para comprobar tensiones de tierra, neutro etc. pero tampoco te aseguro que vaya a poder encontrar la avería, porque ya te comento que es fácil saber lo que pasa, pero no dónde, ese es el problema.
Espero que con las pistas que te he dado consigas deshacerte del problema o lo localices y repares, a ver si hay suerte ;-)
Si quieres preguntar algo más o aclarar algo sobre el tema pregunta de nuevo.
Gracias por estas directrices que me has marcado. Ahora la consulta es la siguiente... imagina que hay algún fallo de los que me comentas... entonces cuando baja el diferencial, al volverlo a armar rapido (a veces he tenido la suerte de que ha ocurrido estando yo en casa y lo he podido levantar enseguida) entiendo que al volver a armar el diferencial tendría que volver a bajarse, puesto que el problema que ha hecho que salte esta presente en ese momento. No se si me explico. Buenos pues cuando ha ocurrido esto y lo he rearmado, el funcionamiento ha sido el correcto. ¿Con esto lo que te quiero decir es que quizá valdría poner un diferencial rearmable? Aunque con esta opción entiendo que la vivienda se queda desprotegida ante otras derivaciones que pudieran darse en el futuro.
Contesta cuando puedas.
RAfa
Hombre sí que es una opción, pero claro el problema es que el foco de la avería realmente no se soluciona.
Aun así, si ya no sabes que más hacer sí que puedes ir por la vía rápida y poner el diferencial rearmable. Lo malo es que como te comento no eliminas el problema, pero dado que imagino que tu mayor preocupación es como comentas el no tener que tirar toda la comida cuando vuelves del finde sí que es una opción recomendable.
Desde aquí os podemos dar pistas e intentar ayudar a solucionar vuestros problemas, así que he intentado hacer, pero un diferencial rearmable también es una opción, que de hecho hay ocasiones que los mismos electricistas acabamos aplicando hartos de buscar y buscar, así que si tú que lo estás sufriendo consideras que llegados a este punto es la mejor opción, adelante, no te quitará el problema de los saltos pero sí el de quedarte sin luz y tener que tirar la comida ;-)
Recuerda cerrar la pregunta si no tienes más dudas

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas