Hola, tenemos una casa antigua en Galicia con el suelo de baldosas y queríamos colocar tarima flotante sobre ellas. Me gustaría saber si es mejor la de madera o la de melamina. Nos han aconsejado la segunda, pero teniendo en cuenta que esta zona es muy húmeda no sé. Gracias.
1 Respuesta
Respuesta de mrrv
1
1
mrrv, Empresa de Madrid especializada en laminados, tarimas flotantes,...
El agua y la humedad afecta a ambas a menos de que tengan un tratamiento especifico. A la hora de decantarte por un material u otro debes pensar el uso que le vas a dar y el presupuesto que tengas, la tarima flotante de madera evidentemente es un material que tiene mayor calidez que la melamina, pero su vida también es limitada porque en el tiempo solo admite dos lijados suaves, piensa que de los 14mm de espesor que tiene una tarima de madera estándar solo 3 o 4 mm son de madera noble el resto es aglomerado. Su precio varia en función de la madera que compres, haya, roble, cerezo, del ancho de la tabla y del numero de lamas que tenga el ancho de la tabla, lo más caro una lama lo más barato un roble de 3 lamas. Es importante que vengan con un buen acabado de fabrica. Las tarimas flotantes sintéticas o laminados, su precio varia en función de la resistencia que tenga el material, esto se mide con un indice AC-3, AC-4. AC-5 actualmente este ultimo es el que indica máxima resistencia a la abrasión, tienen garantías que van desde los 10 a los 35 años y tienes infinidad de fabricantes en el mercado, pero como eres gallego si te decantas por este material tienes un fabricante Español y gallego, así que haz patria, se llama FINSA y no tendrás ninguna dificultad en encontrarlo.