Chimeneas de aire

Me gustaría saber si con una chimenea con dos ventiladores de 160 metros cúbicos por hora y dos salidas superiores de aire de 120 mm podría calentar una casa de 160 metros cuadrados dividida en dos plantas.De ser así, ¿cómo debería distribuir los tubos de salida?
Gracias

1 Respuesta

Respuesta
1
Con respecto a tu pregunta creo que tengo que hacer varias consideraciones antes de decir si o no. Empezaré por decir que me voy a aventurar en una respuesta sin saber la potencia térmica de la chimenea, la temperatura de salida de aire de esas rejillas y varias más. Para empezar, te diré que para esa superficie vamos a considerar unas necesidades de 10.000 W o lo que es lo mismo 8.600 Kc/h.  Con esa potencia térmica moveremos del orden de 1500 m3/h (puede variar algo en función de diseño y presión estática utilizada) y ahí ya tenemos el primer desfase ya que tu solo tienes un total de 320 m3/h. En cuanto a la salida de aire calculando que la superficie de salida de aire (basándonos en un diámetro de 120mm) es 0,0001131m2, si el caudal de aire es 160 m3/h, tendríamos una velocidad de salida en la rejilla de 0,109 m/s , y ahí tenemos otro desfase ya que está muy lejos de los 3 ó 4 m/s que se necesitan para que la vena de aire obtenida tenga un alcance eficaz y adecuado.
Por otra parte, si hacemos el cálculo en función del caudal del que disponemos, tendríamos que, con una velocidad de 4m/s y con una rejilla de 120mm el caudal en esa rejilla sería de 1,63 m3/h, que si son dos rejillas serían 3,26 m3/h. Muy lejos también de los 1500m3 deseados.
En resumen mi querido amigo, me temo que con esa chimenea calentarás muy bien la estancia en la que se encuentra y si pones en marcha los ventiladores, lo harás de una manera más rápida pero nada más. Siento el rollo que te he colocado pero quería que quedara claro el razonamiento del NO. Si no me explicado bien (soy algo torpe para explicarme) te ruego me lo hagas saber y trataré de hacerlo mejor.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas