Aval bancario

Buenas
Finalizo un alquiler de cinco años el próximo agosto, com deposito utilicé un aval bancario y no se muy bie que hacer en el momento de recuperarlo. Si tiene que dar el propietario la aprobación para que lo recupere oi hay algún mecanismo para que yo pueda recuperar ese dinero.
Gracias

2 Respuestas

Respuesta
1
El día del fin de contrato, tú y el arrendador debéis revisar que la vivienda queda en condiciones, que no hay desperfectos importantes (si hay desperfectos poco importantes para eso está la fianza) y liquidar (tomando lecturas de los contadores y llamando a las compañías) los últimos consumos de luz, agua, gas, basura, etc.
Hecha la revisión, debiera firmarse el documento de FIN DE CONTRATO Y DEVOLUCIÓN DE LLAVES (en mi página tienes algún ejemplo), y el casero devolverte el AVAL.
Una vez que lo tengas en tu poder, podrás ir al banco para cancelarlo.
Respuesta
1
Tu cuando alquilaste el piso le diste el aval bancario al propietario (y supongo que una fianza). El aval que le diste es una hoja original que te entregaría la entidad donde marca que el banco te avala ante el alquiler de ese piso. Bueno, pues ahora para cancelarlo tienes que recuperar ese papel original, el mismo que le entregaste al propietario, con él vas al banco y dices que cancelas el aval, ellos se quedan ese papel y lo cancelan, así de sencillo. Si diste algo de fianza y por lo que fuera el propietario no está conforme con el estado del piso se cobrará lo que acordéis de esa fianza, si por ejemplo diste 600 euros igual te devuelve 300 (por decir algo). Pero esto es independiente al aval bancario, que es por si no pagas durante 6 o 12 meses.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas