Pared de piedra en seco

Hola cardosoes me gustaría que me ayudaras . Nos hemos comprado una cuadra para hacernos una vivienda .La pared de la derecha, medianera, está ya hecha con ladrillos pero la de la izquierda, también medianera con otra cuadra, así como fachada y fondo que da a un jardín es de piedra de la zona, ( piedra tirando a gris oscuro). Son paredes hechas en seco ( no tienen nada de agarre entre piedra y piedra) pero están tan bien puestas y tan bonitas que me gustaría conservarlas. Cómo proceder para que la casa quede habitable, ¿sin frío ni humedades?
Gracias por tu ayuda
{"Lat":70.3778539410922,"Lng":-14.0625}

1 Respuesta

Respuesta
1
Una pared de piedra siempre es bonita, si quieres rejuntar las piedras y así evitar algo de humedad, lo puedes hacer con un mortero especial hidrófugo, o hacerlo tú mismo, mortero en relación 1/4 ( 1 de cemento y cuatro de arena) y echándole hidrofugante, eso para las paredes de piedra, para evitar frio y humedad, tendrías que hacer unas paredes interiores para las cámaras y colocando planchas de material tipo porexpan o similar, con eso ganaras en calidad de vida, si quieres alguna aclaración, no dudes en preguntarme, sino rematas y puntúas la pregunta.
Pero si hago paredes interiores ya no se ven las piedras, lo que quería preguntar es si sólo con esa pared, que tiene unos 80 cm de espesor, rejuntando las piedras ( al interior y exterior) quedaría aislada la vivienda .
Antiguamente, las viviendas eran así, no tenían cámaras de aire y como las paredes eran tan anchas no hacia frio, otra cosa es la humedad, tarda mucho en penetrar pero algo siempre penetra, puedes solucionarlo con una buena calefacción, antiguamente se tenía la cocina de leña y con eso ya se tenía calefacción, para rejuntar las piedras tanto por dentro como por afuera, es mejor que compres el mortero embasado en seco que trae el hidrofugante incluido.
Te agradezco mucho tu dedicación y tus prontas respuestas. Me has aclarado completamente la primera duda de construcción que tenía, aunque te advierto que cuando tengo algo entre manos no paro hasta tnerlo todo bien atado y seguramente no sea el único problema que se me plantee y recurra de nuevo a ti. Mil gracias de nuevo

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas