

5 peniques de 1913
Aleación de cobre y níquel.
Hay distintas fábricas de moneda, fijate bien debajo del águila ambos lados hay una letra que se repite, por ejemplo la imagen que te he dejado se puede observar que es la letra D.
Las CECAS (fábricas de moneda) son las siguientes:
Berlín (marca de ceca "A"
Munich marca de ceca "D"
Muldenhutten marca de ceca "E"
Stuttgart marca de ceca "F"
Kartsruhe, marca de ceca G
Hamburgo marca de ceca J
Fecha y CECA TIRADA MBC EBC SC
1913A 15,506,000 €0.40 €2.25 €11.00
1913D 5,519,000 €0.40 €1.50 €11.00
1913E 413,000 €2.25 €9.00 €48
1913F 1.602.000 €1.50 €9.00 €44
1913G 741.000 €7.00 €9.50 €55
1913J 1.254.000 €1.50 €7.00 €44
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
No se si esta es tu moneda, me parece raro no encuentro monedas


Aleación Cuproníquel
Canto Grabado
Descripción del canto: 'EINIGKEIT UND RECHT UND FREIHEIT' (Unity and Justice and Freedom)
Peso: 7 gramos
Diámetro: 25,5 milímetros.
Espesor: 1,87 milímetros
NO se si es esta tu moneda, me parece raro no la encuentro de los años que has reseñado en ningún catálogo, solo esta.
Dame más información sobre la moneda, que pone en el anverso y el reverso, si sale una imagen etc etc.
Te dejo una venta:
http://www.delcampe.es/page/item/id,66080611,var,ALEMANIA-2-MARCOS-1951-GKarlsruhe-KM111-EBCXF--DL-7179,language,S.html
---------------------------------------------


1 centavo de 1971
Aleación Cobre y Cinc
Peso 3,11 gramos
Diámetro 19,05 milímetros
Espesor 1,55 milímetros
Hay distintas monedas:
1ª
Filadelfia, Estados Unidos 1 .919.490.000 No lleva marca de CECA
Denver, Estados UnidosD 2. 911.045.600 letraD
San Francisco, Estados UnidosS 525.133.459 letraS
Tengo que poner así las marcas de ceca porque si intentas poner la letra ESE por si sola no te deja la página, te lo comento para que no pienses que es un error mio.
El valor de esta moneda es mínimo no hay más que ver la tirada, 1000 millones, 2000 millones y la más pequeña 500 millones de monedas., en algunos catálogos no vienen ni los valores, te dejo una venta:
La moneda de San Francisco es la más valiosa
http://www.delcampe.es/page/item/id,149899370,var,R178-EUA-1-Cent-1971-,language,S.html
http://www.todocoleccion.net/buscador.cfm?P=1&D=t
----------------------------------------------------------------------------


1 franco de 1951 rey Balduino.
Aleación de cobre y níquel
Peso: 4 gramos
Diámetro: 21 milímetros
Espesor 1,6 milímetros
Hay do fábricas:
Si tu moneda pone Belgie la leyenda es en holandés y si pone Belgique es en francés.
La primera es la fabricaK Más de 51 millones de monedas.
La segunda es la fabricaQ Más de 53 millones de monedas.
El valor es muy bajo 1 euro para MBC+ y sobre 3 euros para una moneda sin circular.
http://www.delcampe.es/page/item/id,229940176,var,BELGIUM--1-FRANC-1951--KM-1431,language,S.html
--------------------------------

Valor: 2.5 PESETAS
Ceca: MADRID
Año: 1953
Material: Cobre
Peso: 7 gr
Medida: 25 mm
Anverso: FRANCISCO FRANCO CAUDILLO DE ESPAÑA POR LA G DE DIOS 1953 alrededor de un busto del general a derechas.
Reverso: * 2'50 * PESETAS con el escudo de España en tiempos de la dictadura, sobre el águila de San Juan, con el yugo y las flechas debajo.
Diseñador: Mariano Benlliure
Grabador: Manuel Marín
Valor facial Año * CECA TIRADA- mbc/ebc/sc
2 Peseta y Media 1953 *19-54 Madrid. 22.781.599 1 € 2 € 6 €
2 Peseta y Media 1953 *19-56 Madrid. 30.328.401 1 € 2 € 6 €
Que pena, son las monedas menos valiosas.
Te dejo los valores de las demás por si tienes alguna otra:
TIRADA EBC-SC
2 Peseta y Media 1953 *19-68 Madrid. (Prueba) 1.000 - 300 €500 €
2 pesetas y Media 1953 *19-69 Madrid. (Prueba) 2.000 - 250 €450 €
2 Peseta y Media 1953 *19-70 Madrid. (Prueba) 6.800 - 40 €120 €
2 Peseta y Media 1953 *19-71 Madrid. (Prueba) 10.000 - 30 €80 €
--------------------
Ya ves que parece sencillo pero es más complicado de lo que parece, cualquier fallo al identificar puede suponer un error.
Dame más información sobre la moneda alemana, ¿no será una moneda conmemorativa de otro año?, mira bien las fechas que pone en la moneda, el anverso y el reverso.