Juan Manuel Flores

Juan Manuel Flores

 México @juanmanuelrosales2 desde - visto
Preguntar

Preguntas

Pregunta en

Lee y analiza, posteriormente desarrolla y resuelve los siguientes planteamientos en un archivo de procesador de textos.

A) Una bala se dispara desde el piso formando un trayectoria tipo parábola, donde su ecuación es y = -x2+ 5x -4, encontrar en qué punto alcanzó su altura máxima, también determinar los puntos en donde fue lanzada, así como el punto en donde cayó....

Una gráfica de relación lineal entre dos variables (nivel de CO2 y anomalía de la temperatura) con Excel

A) ¿Cuáles son las variables importantes en este tema? B) ¿Existe una relación significativa entre los niveles de CO2 y los cambios de temperatura global? Argumenta tu respuesta. C) ¿De qué manera la relación entre las variables está afectando la...
Sin respuestas
Pregunta en

Un documento que incluya: una gráfica de relación lineal entre dos variables (nivel de CO2 y anomalía de la temperatura) que rea

A lo largo del módulo has revisado el impacto que tiene la estadística para analizar los fenómenos naturales y los procesos sociales que rodean y afectan nuestra vida. En este proyecto se podrá evaluar con claridad cómo los datos y estadísticas...
Sin respuestas

Calculándolas medidas de tendencia central (media aritmética, mediana, moda) y dispersión (sesgo) de varios conjuntos de d

1. Retoma la información de la actividad 3, “Muestreo en mi entorno y encuentro…”. De la información que recopilaste en esta actividad toma los datos referentes a la edad, consumo de vasos de refresco por semana y circunferencia abdominal. Toma el...
Sin respuestas

¿Podemos saberlo? Un documento en el que investigues sobre los ciclones tropicales en México y que expliques la posibilidad.

¿Qué hacer? 1. Investiga sobre el número de ciclones tropicales ocurridos en México de 2009 a 2011 en el Océano Atlántico. Consulta el Análisis de las temporadas de huracanes de los años 2009, 2010 y 2011 en México, publicado por la Secretaría de...
Sin respuestas

Una presentación sobre la revisión de un caso en el que debes identificar el tipo de distribución. En la misma incluirás también

Caso 1: En una empresa de alimentos, la media de accidentes es de 3 por mes. Calcular la probabilidad de: a) Que no ocurra ningún accidente en un mes. B) Que como máximo ocurran 2 accidentes en un mes. C) Que ocurran 30 accidentes en un año. D) Que...
Sin respuestas

La probabilidad, una proyección. Una presentación sobre la revisión de un caso en el que debes identificar el tipo de distribuci

Una presentación sobre la revisión de un caso en el que debes identificar el tipo de distribución. En la misma incluirás también una explicación sobre su la aplicación y las características de cada una de las tres funciones de distribución de la...
Sin respuestas

Muestreo en mi entorno y encuentro…

¿Qué producto entregarás? Un documento en que presentes los resultados del muestreo, por medio de una encuesta, a personas que tú conozcas. Debes mostrar una tabla con los datos organizados, las respuestas a las preguntas planteadas, una explicación...
Sin respuestas

Tengo una duda sobre la determinación de variables

A partir de eso, determina las variables: cualitativas –nominales u ordinales–, cuantitativas –discretas o continuas–, y dependientes e independientes, que pueden ser medidas y permitan obtener más información, y elabora una tabla como se muestra en...
Sin respuestas

Suscríbete RSS