Un documento que incluya: una gráfica de relación lineal entre dos variables (nivel de CO2 y anomalía de la temperatura) que rea

A lo largo del módulo has revisado el impacto que tiene la estadística para analizar los fenómenos naturales y los procesos sociales que rodean y afectan nuestra vida. En este proyecto se podrá evaluar con claridad cómo los datos y estadísticas relacionados con el cambio climático ayudan a entender este fenómeno natural y dan indicios para analizar su afectación en la sociedad.

Recordarás que se conoce como cambio climático al fenómeno que percibe un aumento en la temperatura global media, este aumento de temperatura puede tener causas naturales o bien sociales. Actualmente el CO2 es responsable de más del 54% del efecto invernadero; es decir, aumenta la cantidad de calor que retiene la tierra. El problema del calentamiento global afecta a toda la población del planeta, de acuerdo con algunos investigadores, esto puede traer consecuencias en la humanidad y su desarrollo.

Para ayudar a analizar de mejor manera este fenómeno puedes revisar los estudios de organizaciones como: Met Office Hadley Centre observations datasets1, que se encarga de realizar monitoreos de la temperatura global desde 1850, en su página de Internet se puede encontrar la base de datos HadSST3.1.1.02 que presenta un conjunto de mediciones promediadas sobre las anomalías de la temperatura global.; o Scripps CO23 quien monitorea el contenido de CO en la atmosfera.

En esta actividad se usaron las anteriores bases de datos para generar la tabla con los datos “tabla_M17S4PI.xlsx” donde se combinan ambas magnitudes promediadas y ajustadas para analizar su correlación e impacto social.

Importante: Los datos presentados tienen una base real pero el trabajo es solo ilustrativo, ya que el estudio apropiado debe considerar muchas más variables.

Añade tu respuesta

Haz clic para o