Es legal que en la guardería de mi hijo me quieran cobrar el mes de marzo queriéndolo dar de baja habiendo asistido un día ?

Mi hijo comenzó la guardería el 1 de junio pague su matrícula de 50 euros y todos los meses el mismo día 1 e pagado los 120 euros que es la cuota mensual habiendo asistido mes es incluso solo una semana llegando el mes de diciembre mi hijo tuvo una bronquitis muy fuerte la cual sólo asistió 5 días de ese mismo mes en enero la guardería cierra del 1 al 10 cosa que cuando vas a matricularle no lo dicen solo te comunican k cierran solo del 1 al 9 o 10 de septiembre el resto del año permanece abierto ese mes de enero al que me refiero mi hijo acudió otros 6 días y volvió a ponerse malo llegados al mes de febrero mi hijo vuelve a coger otra bronquitis peor que las anteriores y pareciendo k está mejor acude el día 1 de marzo a la guardería cuando lo recojo ese día le noto peor y le llevo al pediatra y es el mismo pediatra que por prescripción médica mi hijo debe dejar la guardería inmediatamente porque sino lo siguiente es k le tenemos que ingresar entonces yo el día 6 las comunico que mi hijo no va a volver porque me lo prohibió su pediatra entonces ellas pretenden cobrarme el mes entero de marzo habiendo ido tan solo 1 día y diciéndolas que le estoy dando de baja porque me lo dice un médico

Lo lógico sería que me cobrasen la parte proporcional a la que mi hijo asistió a clase o la parte proporcional en el día que yo avise ósea k deberían cobrarme del 1 al 6 de marzo

1 respuesta

Respuesta

Si la información de la baja es el día 6, tienes que contar que para la empresa, la plaza de ese mes esta ocupada y no han podido ofertarla si tuvieran demanda de la misma.

Normalmente se cobra por meses enteros, vayas o no vayas.

Pero es que ella me dijo que tenía lista de espera y que meterían otro niño en el lugar de mi hijo osea que cogería el dinero de mi hijo más el del otro niño nuevo y eso no tendría que ser así cuando mi hijo no va asistir nunca más

Hay que mirar si te han dado algún documento con la matricula sobre las normas y condiciones.

Acude a la oficina de consumo de tu ciudad a ver si creen que puedas poder "rascar" algo.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas