Relación entre momento y energía, y a qué conduce eso.

Pregunta de la materia química cuántica. En la relatividad especial la relación de energía-momento es la ecuación que relaciona las componentes del vector energía-momento con la masa en reposo.

1 respuesta

Respuesta

Habría que escribir mucho sobre el tema, y con conceptos más o menos avanzados.

No sabemos tu nivel.

Clásicamente, la masa se consideraba por un lado como coeficiente de inercia ( resistencia a los cambios de movimiento). Fuersza = m x aceleracion

Por otro lado, la masa conformaba la capacidad de impulsion= mv

Asimismo también se definía la masa como capacidad de Energía Cinética w= 1/2 m v^2

Para bajas velocidades de los cuerpos las tres definiciones de masa coinciden. Pero esta masa inicial m(0) depende del estado físico o químico del sistema y varia cuando intercambia Energía con el medio exterior.

Luego de años de investigación y planteamiento de nuevas teorías ( relatividad, deformación de las dimensiones y tiempo con velocidades cercanas a la de la luz en el vacío) y con mucho mejores condiciones de precisión en las mediciones, las ideas originales Newtonianas de la invariabilidad de la masa de un cuerpo material ya no se conservaban.

Modernamente, la expresion a que se llega es :  E^2/ c^2 = m^2 c^2 + γ^2 m^2 v^2 con m = masa en reposo. Todo incremento de la energía total de un cuerpo ( en reposo o movimiento) se traducirá en un incremento proporcional de su masa.

La masa ya no es invariable cuando la velocidad de la materia deja de ser pequeña frente a la de la luz en el vacío.

En un sistema aislado, con diversas partes intercambiando energía entre si, las masas individuales no se conservan. Solo la masa del conjunto será invariable. Luego el principio de conservación de la Energía se confunde con el de conservación de la masa.

En Química, por ejemplo, se observa que muchos elementos no poseen pesos atómicos enteros. P. Ej P.A. Oxigeno= 15.87. Considerando que el átomo de Oxigeno proviene de la condensación de 16 átomos de Hidrógeno, se admite modernamente que la diferencia en menos de 0.87 en menos se debe a una perdida de energía interna del sistema. O sea modifica la Leyes estequimetricas de Proust.

¿No se si esto es lo que necesitabas?

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas