¿Por qué en la declaración de la renta me aparece en ganancia por venta de acciones un importe superior al rendimiento neto?

El importe de adquisición y de transmisión de mis acciones es correcto pero la diferencia entre ambas no. Realmente obtengo un rendimiento de 1,38 € pero aparece que gano 29,91 € (y no recibí dividendos). El tema es que dice que tengo una pérdida patrimonial con ese valor de 28,23 €. Si sumo la supuesta pérdida con mi rendimiento neto suma esa cifra de 29,91 € No lo entiendo. ¿Tiene qué ver con la regla de los 2 meses del First in, First out? Me ha pasado con 4 valores diferentes, pero por poner el ejemplo concreto del que hablo:

Hice una compra el 21 de agosto, otra el 27 de octubre y lo vendí todo el 9 de noviembre. Quedándome limpios en mi cuenta 1,38 € de ganancia. ¿Por qué pone en la declaración 29,91?

Respuesta
1

¿Es esta la misma pregunta que fórmulas de otra manera?. Ka única manera es que pongas todas las partidas de compra, gastos, etc. Y a partir de ahí solucionamos.

Sí, es la misma pregunta que te hice antes en el otro hilo. Abrí una pregunta sólo de esto por si alguien podía ayudarme. El ejemplo de uno de los valores con los que me pasa es este;

Zardoya Otis

1.- Valor de transmisión: 29,43 € / Valor de adquisición: 34,10 €

2.- Valor de transmisión: 1018,41 € / Valor de adquisición: 977,48 €

Total transmisiones:  1.047,84

Total adquisiciones: 1.011,58

Ganancia patrimonial: 40,93

Perdidas patrimoniales: 4,67

Realmente la diferencia entre el total de transmisiones y adquisiciones es 36,26 € que es lo que ingresé de beneficio en mi cuenta. No entiendo por qué le suma a ese importe la pérdida patrimonial. Se hizo una orden de compra en 2 tramos y luego lo vendí todo a la vez. 

¿Están incluidos los gastos de adquisición y transmisión?

¿Hacienda qué te pone en el borrador?

Comprueba que no exista un error de contabilizar al revés, es decir, contabilizar la transmisión como adquisición.

En Hacienda lo pone tal cuál lo escribí. He comprobado si está al revés y no lo está. Lo más curioso es que como te digo las cantidades globales de adquisición y transmisión son correctas y restando da 36,26 € de ganancia pero aparece 40,93 €

No lo entiendo, pero no hay que dar como real lo que Hacienda y/o el banco transmiten de datos, ellos también realizan errores. Si tu tienes los comprobantes de cada compra y de cada venta, pon o rectifica lo que es correcto en base a estos.

Si lo hago de forma manual me ocurre lo mismo. La única forma sería poner las dos compras como si fuera una sola, y así si me da correcto, pero no sé si es válido.

Entiendo por lo tanto que el error está en dl propio documento de Renta, que no está incluido la posibilidad de una venta de acciones por debajo del precio de compra. Yo lo que haria es poner todo junto, ambas compras con la suma de sus gastos, y la venta de ambas minoradas por los gastos de venta.

La situación que dices es posible. Concretamente parece que no contempla la posibilidad de que la comisión de compra produzca una minusvalía después de vender a un precio superior la acción. Eso tiene sentido con los 4 valores que mencionaba. Voy a revisarlos, pero me suena que en todos ellos se han producido compras diminutas hasta llegar al número de accione que yo ordené comprar.

Con Coca Cola por ejemplo no se da esa situación de que la comisión provoque una minusvalía por sí sola. Qué raro...

Reitero, haz la declaración de la forma y manera que el resultado sea el correcto, ya sea uniendo acciones, o inscribirlas por separado o en diversos bloques. El resultado de las sumas de nominales más las sumas de los gastos, tiene que estar contrastado con los documentos que tengas y nada más. Todo es raro, pero las sumas y restas, son eso sumas y restas.

Gracias, no encuentro otra solución más que esa. 

Hola de nuevo amigo. He contrastado la información proporcionada por mi Broker y es correcta en Hacienda, pero sigo teniendo el problema que originó la apertura de este hilo. Intento contactar con Hacienda por teléfono y no me contestan a ningún teléfono. Creo que sólo me queda intentar pedir cita para que me la hagan ellos y preguntarles entonces, si es que se puede.

Es una solución para no calentarte más la cabeza. Ya me dirás qué te dicen.

Pues resulta que no me dejan concertar cita previa porque he realizado más de 2 transmisiones de acciones. En pocas palabras, parece que no están dispuestos a trabajar tanto para mi. Ni en las asesorías saben decirme qué pasa. Ya no sé qué hacer. Ni el broker, ni Hacienda, ni la asesoría lo entienden

Hay una solución drástica, si dejas la c/v como hacienda dice, te significa un resultado en la declaración igual, ¿mayor o menor?. De todas formas, tú puedes rectificar en el borrador todo los datos e importes y resultados que te han puesto, más aún la c/v de acciones no se incluyen en el borrador, sino en datos por incorporar.

El resultado de la declaración es el mismo, me sale a devolver la misma cantidad. Pero quiero hacerlo bien, porque el año que viene podría pasarme lo mismo con cantidades bastante más elevadas. Y no quiero que figure una ganancia patrimonial superior a la real porque me puede afectar de muchas formas (para pedir becas, ayudas, para que me asignen el porcentaje de retención según el tramo en el que me encuentro, etc.).

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas