En la manutención ¿Se tiene en cuenta sólo el salario o también las propiedades?

Tengo un familiar que está en una situación de divorcio, y ahora rondan por su cabeza muchas inquietudes. Os expongo datos básicos:

- Caso de maltrato psicológico hacia ella

- Ella no trabaja (es ama de casa) pero tampoco puede trabajar por molestias físicas. Está en proceso de pruebas médicas para determinar el grado de discapacidad, pero aún no tiene ningún documento que lo acredite.

- Tienen una hija en común y una casa en propiedad comprada por los dos antes de casarse, con hipoteca.

- Salario de él de 1.500 euros. Ella 0.

Con estos datos, el abogado ha indicado que le correspondería una manutención de 300 euros al mes y vivir en la casa con su hija, pagada por él (300€ de hipoteca). El problema está en una variable que aún no hemos comentado al abogado y de la que me gustaría conocer vuestra opinión:

Su marido es, además, copropietario de otra vivienda a 400 km de distancia, heredada junto a otros 3 propietarios. La vivienda vale 1 millón de euros, y el alquiler de la zona ronda los 4.000 € mensuales, siendo el resto de propietarios solventes.

Él no usa la vivienda y no exige ningún importe económico al resto de propietarios por utilizar la vivienda. Por ello, nos molesta que, mientras él se niega a alquilar su parte, su hija tenga una pensión tan baja. Básicamente, se está haciendo un cálculo de manutención en base a su salario laboral, pero no se tiene en cuenta el dinero en patrimonio que se niega a vender ni a alquilar.

Ante todos estos datos, me gustaría haceros varias preguntas:

1. ¿Él puede exigir alquilar su 25% para que la casa la usen exclusivamente el resto de propietarios?

2. ¿El valor de esta propiedad (y del alquiler que no está exigiendo) se debe tener en cuenta para aumentar el valor de la manutención?

3. ¿El juez le obligaría a pagar más manutención por esta propiedad?

4. Y si el resto de propietarios siguen viviendo ahí pero no pagan el 25% que no es suyo...¿Qué pasaría?

Muchas gracias. Os leeré con atención.

1 respuesta

Respuesta

A la hora de calcular la pensión de alimentos se tienen en cuenta los ingresos de la persona que tenga que pagar la pensión, no su patrimonio.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas