Tome la post day el 5 de agosto y volví a tomar la post day el 21 de septiembre de este año

Hace mes y medio consumi la post day y a los 6 días me hizo efecto, todo normal. Pero yo siempre he sido irregular me bajaba un mes duraba 3 días y luego pasaban como 50 días y me bajaba y así sucesivamente. Bueno hace poco como una semana tuve relaciones sexuales con un chico sin protección lo hicimos varias veces al mismo día pero el siempre se venía fuera (yo veía). Eso fue el lunes bueno el miércoles en la noche consumi la píldora honestamente estos últimos días me he sentido rara, pocas náuseas, mucho antojo pero ayer y hoy note que sentía flujo, el flujo es blanco transparente, yo pensé que es mi menstruación pero no, es flujo creo suponer que estoy en mis días fértiles. Actualmente no me ha bajado y aparte tampoco se cuándo me llega la menstruación. ¿Me podrían ayudar a sacarme de la duda? Porfa🙏🏼

2 respuestas

Respuesta

Hola Rebecca Hernández

El consumir la PAE (Pastilla Anticonceptiva de Emergencia) con tan poco espacio de tiempo no tiene ningún efecto adverso.

La OMS señaló en 2016 que después de diez años de estudios se determinó que el índice de efectividad de la PAE siempre es el mismo, pero que sólo se debe consumir cuando haya una “emergencia”, como un accidente anticonceptivo, pues si se usa más de tres veces al mes, se está consumiendo más dosis hormonal comparada con una pastilla anticonceptiva diaria. “Lo que sucede —dijo— es que hay un desajuste hormonal, y no se sabe en qué momento la mujer está ovulando. Entonces perdemos la posibilidad de predecir los días fértiles, por lo tanto la mujer se confía y pude quedar embarazada”.

El riesgo para la salud es mayor en aquellas mujeres que la toman más de una vez al mes: sufren con mas frecuencia accidentes cardiovasculares, problemas de trombosis venosa o de coagulación de la sangre, embolia pulmonar y derrame cerebral o infarto de miocardio.

Otros factores de riesgo son el tabaquismo, la obesidad, el colesterol elevado, la diabetes, el que existan antecedentes en la familia de problemas cardiovasculares o la predisposición a formar coágulos o trombos. Por esta razón estas mujeres tienen mas probabilidades de complicaciones al tomar la PAE que las que no tienen estos factores de riesgo.

Debido a que contienen dosis de progesterona elevadas no se recomienda su utilización más que en casos de necesidad extrema.


Las PAE no tienen efectos secundarios graves ni de largo plazo, en general, las píldoras anticonceptivas de emergencia de progestina sola (como el Plan B One-Step o Next Choice One Dose) y acetato de ulipristal (Ella) tienen menos efectos secundarios que las píldoras combinadas de anticoncepción de emergencia.

Entre los efectos secundarios que se presentan generalmente se encuentran, pero no limitan:

  • Nauseas
  • Vómitos
  • Dolor de cabeza
  • Cansancio
  • Mareos
  • Dolor en la parte baja del abdomen
  • Mayor sensibilidad en los senos
  • Sangrados fuera de calendario
  • Alteración del ciclo menstrual (más información en http://bit.ly/2FSGChM)
Respuesta

¿Qué tengo? Ya publiqué mi pregunta y situación en mi perfil es de urgencia:'(

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas