Hay que darse de alta de autónomos?

Tengo una duda sobre darte de alta de Autónomos.

Si una persona por ejemplo hace un trabajo puntual en Diciembre y en Junio, y gana por ejemplo 1000 euros o 2000 euros en todo el año, ¿esta persona se tendría que dar de alta de autónomo?, y ese trabajo puntual lo hace casi todos años.

1 Respuesta

Respuesta
1

Lo primero recomendarle se ponga en manos de un experto que le ayude con su caso concreto.

Tal y como indica, no se trata de una actividad económica habitual, por lo que seria posible darse de alta solo en Hacienda y no en la seguridad social.

Pero si se trata de una actividad de forma habitual, aunque solo se facture dos veces al año, si podría tener problemas si no se da de alta en la Seguridad Social.

Tenga en cuenta, que aunque se de baja en Hacienda una vez realizado el trabajo, las obligaciones fiscales continúan durante todo el año.

Es una actividad esporádica, es decir esta persona, no se dedica al 100 % a los seguros, por ejemplo en mayo y en diciembre suele hacer unos seguros concretos y luego ya no hace nada en todo el año, en este caso que seria lo correcto, darse de alta como autónomo o no, porque realmente, no se dedica todos días a dicha actividad, si no ocasionalmente dos veces al año y puntuales.

Hay varias sentencias, que indican que si usted no factura (ingresa) por importe superior al Salario Mínimo Interprofesional, y no es una actividad habitual. No tendría que darse de alta en la Seguridad Social.

Lo que si tendrá que hacer es darse de alta obligatoriamente en Hacienda, el mes que realice el trabajo y luego darse de baja. Pero recuerde que ha de seguir presentando los modelos correspondientes durante el resto del año, aunque sea sin actividad.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas