Estoy cayendo otra vez en la depresión

Vengo de una infancia complicada en la que mis padres se divorciaron y mi madre se casó con un hombre que nos maltrataba. Con 18 años conseguí salir de ahí e irme a vivir con mi padre, aunque me costó la relación con mi madre ya que llevamos sin hablarnos dos años (actualmente tengo 20). He de decir que me diagnosticaron por primera vez depresión con 16 años. En el instituto también lo pasé bastante mal, porque era muy tímida e insegura (el objetivo fácil vamos). Ahora ya he salido de todo eso y estoy estudiando lo que me gusta en la ciudad que quería, he crecido mucho emocionalmente y en muchos aspectos, ya no me duele lo de mi madre, etc. Pero no sé por qué, no puedo salir del agujero negro en el que estoy metida. Hay veces, temporadas, en las que parece que estoy mejor, pero siempre vuelvo a caer. Falto muchísimo a clase porque no tengo fuerzas para levantarme de la cama y los profesores se enfadan conmigo y me preguntan. Yo les digo que tengo migrañas porque no me atrevo a decirles que tengo depresión. ¿Y por qué no me atrevo? Porque nadie me cree ni me toma enserio. Las veces que le he dicho lo que me pasa a alguien cercano o no, me han dicho que yo no puedo tener depresión, que si la tengo es porque quiero, que lo que me pasa es que soy una vaga, que es una etapa, etc. Intento mandar señales a la gente para que se den cuenta o llamar su atención de alguna forma, pedirles ayuda. Pero nadie se da cuenta. No puedo ir a un psicólogo porque no tengo dinero, y el de la seguridad social sólo da cita cada 3 meses y no me sirve de nada. No sé qué hacer, no tengo ganas de vivir. No puedo. Sólo necesito que alguien me escuche.

4 Respuestas

Respuesta
1

💙

Se por lo que estas pasando y sé lo duro que es y difícil que te digan esto, lamentablemente hay gente que no tiene empatia.

Yo estoy en las mismas así que no se como ayudarte, con el tema del psicólogo.

Yo he encontrado una web llamada mundopsicologos.com te puedes desahogar y te contestan psicólogos.

Respuesta
1

I. Puesto que en sí la depresión no es prueba de fracaso emocional ni de debilidad mental, los que hemos sido plagados por ella no debemos callarla. Más bien, debemos dar uno de los pasos más importantes en la lucha contra ese trastorno. Por eso, deseo felicitarte porque has dado ese paso. Debes saber con quién hablas del asunto pues al confiar en alguien que escuche con empatía y pueda ayudarte, quizás te enteres de que otros se han sentido como tú y han tenido problemas similares. Además, el expresar lo que uno siente es un proceso curativo, pues el hablar sobre la experiencia dolorosa alivia al corazón de la carga de contenerla.

Otra cosa muy importante es reconocer tu verdadero valor, veo que has logrado cosas muy positivas. Si te sigues concentrando en otras que puedes lograr podrás vencer los momentos de tristeza. Por eso uno tiene que esforzarse por tener un punto de vista equilibrado de su verdadera valía personal. Todos tenemos faltas y debilidades. Pero también tenemos puntos buenos. Haz una lista de esos puntos que consideras buenos de ti.

Por toro lado, debes aprender a tratar con los errores y malentendidos con otras pues la preocupación excesiva por ganar la aprobación ajena también contribuyen a la falta de estimación propia y quizás hasta a un sentimiento de rechazo. La imperfección pudiera hacer que alguien te hablara de cierta manera que te parezca imprudente o poco amable. Sin embargo, muchos malentendidos pueden resolverse con hacer saber a la persona cómo te afectó lo que esta dijo. El Rey Salomón aconsejó: “No des tu corazón a todas las palabras que hable la gente”. ¿Por qué? “Porque tu propio corazón sabe bien, aun muchas veces, que tú, hasta tú, has invocado el mal contra otros.” (Eclesiastés 7:21, 22.) Se realista y no esperes perfección de ti ni de tus tratos con otros humanos imperfectos. Disponte a perdonar y soportar a otros.

Además, tu verdadera valía no depende principalmente de que otras personas te amen o no. A Jesucristo lo ‘consideraron como de ninguna importancia’, y ‘desde el punto de vista de otros lo evaluaron’ como de poco valor. (Isaías 53:3; Zacarías 11:13.) Pero ¿cambió eso su verdadero valor o la estima en que Dios lo tenía? No, porque aunque fuéramos perfectos, como Jesús, no podríamos agradar a toda persona.

Finalmente, concentra un poco de tus energías a darle atención especial a tu salud espiritual o necesidad espiritual. ¿Qué puedes hacer? Dedica de 5 a 10 minutos diarios a leer en la Biblia el libro de Salmos. Mucho que me ha ayudado. Bueno, espero saber de ti, espero mejores y muchas gracias por tu tiempo, por contarnos tu experiencia y por la valoración. Feliz día.

I. Hola ¿Cómo estás? Es un placer saber que la información ha sido útil para ti y agradezco muchísimo tu tiempo, aprecio y valoración. Espero que sigas adelante venciendo esos sentimientos. Feliz día.

Respuesta

Para combatir la depresion, es muy importante practicar deporte, es muy duro pero eficaz, entre los mejores son ciclismo, nataciòn, correr, caminar, tu cuerpo y mente se fortalecen, pero hay que ser constante y luchar.

Respuesta
-1

¿Has escuchado alguna vez que "somos lo que comemos"?. Pués mira esta web que tiene mucha información para que salgas de la depresión Libros de Salud y Medicina natural

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas