No sé si he cometido un delito

No sé si he cometido un delito porque he pasado un email a una persona de una empresa sin que me lo facilitaran desde mi propio email personal. Supuse cual era su email y lo acerté. No he recibido respuesta tampoco. Este email era para pedir ayuda sobre una cuestión que no me solucionaban con unos servicios que me estaban prestando y decidí buscar esta ayuda en otras partes de la empresa. El email no es ofensivo pero ahora temo que puedan tomar represalias aunque no era ofensivo por haberlo pasado sin permiso.

1 Respuesta

Respuesta
1

Delito no... ya que por lo que cuentas no hay ofensas ni información confidencial ¿o si? Esas dos son las cuestiones principales.

Mi opinión es que dada la escasa importancia, el asunto no va a ir a más, pero en caso de que lo fuera podría catalogarse como una falta disciplinaria.

Ahora bien la sanción que decidiera imponer la empresa ya es cuestión de régimen interno. Pero vamos, no veo asunto como para más que una ligera advertencia.

No hay ofensas.

Pero yo no trabajo en esa empresa, sencillamente me ofrecían unos servicios. 

No me solucionaban una incidencia y decidí pasar email a una persona en concreto en vez de usar el email general para ello porque no me solucionaban un error de ellos. 

Gracias

A ver.. aunque en el contexto general me ratifico en mi opinión, no acabo de entender bien tu pregunta, pero en todo caso, parece que te has dirigido como particular, el correo así lo prueba a esa empresa en lugar de en nombre de tu empresa.

Pero centrémonos en lo verdaderamente importante: ¿Hay por medio información confidencial?, suele llamarse así a facilitar teléfonos, dirección, nombres correos-e o se algún tipo de esos datos.

Naturalmente nada de asuntos económicos, o información de funcionamiento o estadísticas, ya sería un delito de espionaje.

Si se cumplen las condiciones anteriores, lo dicho: En el peor de los casos una falta disciplinaria, que en caso de llegar a conocimiento de tu empresa, lo mismo ni llega, una advertencia, salvo que el régimen disciplinario interno disponga otra cosa, pero vamos, particularmente, no veo que "llegue la sangre al río"..

Perdona que no me he explicado bien. 

Me he dirigido a esa persona (al email personal de su empresa)  como particular porque soy un particular. Realmente no estoy en ninguna empresa. Como particular esta empresa me ofrecía un servicio que yo solicité, en este servicio que me ofrecían tenían un error. He llamado muchas veces y no me atendían adecuadamente porque no solucionaban una incidencia en más de una semana.

Decidí encontrar un email de una persona de esta empresa para pedirle ayuda a ver si esta persona al ser responsable podía ayudarme un poco más. 

En este email no había nada de información, sólo mi teléfono por si lo necesitaba. Y la explicación de la incidencia que tenía en su empresa y que no me la solucionaban.

Gracias

Perdona, no me he explicado bien.

Soy un particular. Esta empresa me ofrecía un servicio y este servicio tuvo un error durante una semana y no me lo solucionaban. Como opción decidí enviar un email a un responsable de esta empresa a ver si así me ayudaba un poco más. Este email lo imaginé cual podría ser y acerté, le llegó el mensaje.

Ahora como nadie me facilitó el email me preocupa haber cometido un delito

Gracias 

¡En absoluto!.. duerme tranquilo, delito ninguno. Ahora que lo has explicado bien te digo que no te preocupes mas. Puede que te contesten o no, pero el que tu tengas un email de otra persona no implica nada de particular.

Al principio pensé que era asunto de tu empresa y tu te habías dirigido como particular a la otra, no por el cauce del correo corporativo, cosa que tampoco veo de alguna importancia.

Céntrate en solucionar el tema del servicio, si es necesario puede volver a dirigirte a la misma persona, que no tiene nada de particular.

¡Gracias! 

Pues la verdad es que estoy fatal,  pensando que le he enviado un email a una persona sin su permiso para que me ayude en un problema de su propia empresa que no me solucionan. Es que ahora hay muchas leyes sobre la intimidad, protección de datos, etc...

Además este email imaginé cuál podría ser y acerté, nadie me lo ha proporcionado y creo que en web no está tampoco. 

He pensado por este hecho que si enviaba un email a una persona sin que me hubiese dado permiso para ello podrían demandarme o denunciarme...Lo pensé después de hacerlo, aun siendo un email educado pero contundente en el sentido de que por favor era una situación desastrosa me han llegado a pasar por la cabeza multitud de historias increíbles. 

Todo esto pasa porque hoy en día cuando usamos internet a cada paso no sabemos lo que estamos haciendo. Ya no hablo ni de las estafas, sino de nuestros propios movimientos que en otro momento hubiesen sido tal vez hechos normales, hoy en día me encuentro preocupada porque no sé la legislación sobre el tema digital y los delitos existen como tal en la acción que he realizado sin maldad ninguna. Voy a seguir esperando, pero aseguro que estoy preocupada, soy persona super correcta (así era mi mensaje, no insulté a nadie, fui clara pero pedí ayuda), esto hace que cualquier hecho que desconozca me haga pensar cualquier barbaridad que puede ser real o al mismo tiempo puede ser un hecho sin importancia.

Cada día pienso más que estamos muy expuestos a realidades potencialmente peligrosas que no sabemos que son delitos, lo peor de todo, no saber la ley no exime de no cumplirla. 

Gracias por toda tu ayuda, eres la única persona que lo sabe

Me alegro de haberte ayudado. Soy Graduado Social Diplomado y algo entiendo de leyes. Menos que un abogado, pues la especialidad es únicamente en Derecho y relaciones laborales, pero enseguida he visto que el asunto carece de la mayor importancia,

Como bien dices, estamos muy expuestos a las trampas de internet. Con frecuencia facilitamos información y datos confidenciales sin darte cuenta, y no te digo nada de las redes sociales, es un "coladero" de datos.

Ahora bien... hay un tráfico inmenso de datos confidenciales; dirección, teléfono, corre electrónico, que inclusive, como habrás leído en la prensa y TV hasta se roban.

Si yo tuviera que denunciar a los que me han escrito "spam" (correo basura) llamado por teléfono haciendo ofertas (pero...¿a quién demonios he dado yo mi teléfono si no lo tienen mas que mis amigos?) O correo convencional, no ganaba para juicios.

Así que no te apures mas... no va a suceder nada. Si acaso, esta persona atendiendo a tu reclamación procuraría solucionarla, pero no te va a denunciar por ello. En base a ¿qué?.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas