¿Por qué es que soy tan llorona?

Soy mujer Acabo de cumplir 18 años de edad y desde que soy pequeña siempre he sido muy llorona, me gustaría saber si eso es malo. Si estoy en medio de una discusión fuerte no puedo articular palabras porque mis lagrimas simplemente brotan y no puedo evitar llorar, es algo que me es difícil controlar ya que no puedo reprimirlo. Hace poco reprobé una materia que me cuesta mucho trabajo pasar y no pude evitar sentirme mal por ello y llorar, debido a esto mi hermano mayor me dijo que estaba mal que llorara por ese tipo de cosas y que debía endurecerme porque hay injusticias peores en la vida y que podrían burlarse de mi en un futuro por mi forma de ser.

No me agradan para nada las discusiones, no va conmigo quedarme sin hablarle a un amig@ o familiar por alguna discusión, siempre dialogo en el momento debido o si me toca pedir perdón no dudo en disculparme de todo corazón, pero no puedo evitar los conflictos externos entre mis amigos o familiares y estar cerca de situaciones así me pone de nervios. Antes tenia un grupo grande de amigas pero no podían dejar de peliar entre ellas y solían turnarse para confesarme cosas malas unas de las otras, lo cual me hacia sentir que nunca estaba en paz ya que tenia que ir cargando con sus secretos. Con el tiempo tuve un grupo de puros amigos que rara vez estaban en conflicto y si peleaban rápido se arreglaban.

Con el tiempo fui turnando mis círculos sociales entre llevarme más con amigos o con amigas y me resultó más cómodo con amigos porque rara vez me ha tocado verme enredada en conflictos con ellos y estoy más a gusto sin tantas preocupaciones. No tengo nada en contra de llevarme con chicas, mi mejor amiga es mujer y me encanta hablar cosas de mujeres y el ambiente. Pero me pesa mucho estar en medio de la. Marea de emociones conflictivas que se dan con tanta natiluraleza. Mi hermana tiene la misma edad que yo y dice que adora ser una "drama queen" pero a mi nunca me ha gustado estar en medio de ese tipo de conflictos me estresa

¿Esta mal eso? ¿Esta mal que me sienta más cómoda con amigos que con amigas?

Yo noto que cuando a mi familia o amigos les sucede algo malo, alguna traición de un amigo o perdida o discusión, toman con frialdad el asunto y lo hacen a un lado o simplemente lo afrontan sin inmutarse. Pero, ¿por qué siempre me ha costado tanto a mi hacer lo mismo? ¿Esta mal que sea muy llorona? ¿Qué puedo hacer para dejar de serlo?

2 Respuestas

Respuesta
1

Una cosa es ser llorona y expresar las emociones mediante el llanto, y otra es el nivel de intensidad del sufrimiento que te generan las situaciones. Me explico, hay gente muy llorona que sufre lo normal. Hay gente nada llorona que sufre muchísimo. Son dos conceptos bien diferentes, la manera de expresar emociones y el sufrimiento consecuente, y este último es algo totalmente subjetivo que solo tú puedes valorar, no contabilizando el número de llantos sino analizando tu historia de vida y haciéndote preguntas tipo, ¿sufro demasiado por las cosas que me pasan?, ¿Me cuesta asimilar las experiencias negativas?, ¿Me duran mucho las emociones negativas?

Con respecto a estar más cómoda con chicos que con chicas no tiene por qué irremediablemente ser algo negativo, aunque suele estar asociado a una relación difícil con la madre en algún momento de la vida. Gracias de antemano por tu valoración. Un saludo.

Alberto Belmonte

Muchas ¡Gracias! Por su respuesta. Es cierto, la relación que tengo con mi madre siempre a sido difícil de llevar, desde que era muy pequeña ella fue un poco fría de trato conmigo y yo siempre he sido demasiado cariñosa . pero así es su forma ser y la adoro. En cambio las personas de sexo opuesto en mi familia siempre me han demostrado afecto a caudales y no hay nunca conflictos de por medio, y si llega a haber se solucionan facilmenete y sin rencores. Mis tías siempre están en conflicto desde que tengo memoria.

En cuanto al llanto, yo no sufro a extremos ni nada por el estilo, todo tranquilo. Simplemente me brotan las lagrimas y yo pienso que es vergonzoso tratar de discutir si brotan ya que puede que me vea demasiado sensible o vurnerable ante los ojos de la otra persona y por lo tanto esta pueda no tomarme la seriedad que me corresponde. Pero nada de otro mundo. Es cierto, seria peor acumular todo eso en lugar de dejar expresar tu ser. A futuro la persona podría estar podrida por dentro o explotar en un momento inhadecuado.

Mi duda surgió de los comentarios que me hacían mis hermanos mayores los cuales nunca he visto llorar, por lo tanto si discutimos y yo lloro reflexiono y me siento como una persona irracional porque ellos nunca han llorado en ninguna discusión jamas y yo si lo hago y con mucha naturaleza.

Pero muchas gracias por su respuesta me ha servido de mucho :)

Saludos desde México

Respuesta

Cielo:

Necesito siempre nombres fechas de nacimiento y lugares de nacimiento, pero además tienes que ser seguidora de mi perfil, solo atiendo a los que lo son, pues los considero mis pacientes y consultantes, y al resto no atiendo.

Un abrazo.

Ana (xxxxxx) lafarga 7/08/2000

Los Mochis, Sinaloa

México, Los Mochis, Sinaloa*

Nací a las 12:13 am 

Buenas noches Tania, Acabo de leer tú perfil y no sabia que eras un guía espiritual y podías profundizar a otro nivel con las preguntas que te llegan. ¿Podrías ayudarme respondiéndome esto otro?

Tengo 18 años
Quería preguntarle acerca de mi suerte en el amor.

Existe un muchacho que me interesa mucho, es un poco mayor que yo por 3 años. Ambos compartimos nuestro tiempo diario en clases, pero la diferencia es que el es el profesor. Todos mis compañeros de clase por otro lado, me doblan la edad. Por lo tanto nos llevamos con tanta naturaleza a pesar de la diferencia alumno-maestro, y su materia se me da al 100%.

Él me ha hecho demasiadas preguntas acerca de mi mostrando interés, cuando esas preguntas no son un requerimiento en clase. Este interés no es mostrado a mis demás compañeros, además de los cumplidos constantes, y escogerme sin flata aunque yo no decida por cuenta propia participar. O las conversaciones fuera de clase acerca de mis planes para el fin de semana.

Él dejó de darme clase por unos 2 meses y volverá a impartirme su materia dentro de poco.
¿Ve futuro en esto? ¿Debería dejar de lado mi interés y tratar enfocarme en otra cosa a pesar de mis sentimientos?

Espero su respuesta, un saludo desde México

Preciosa, disculpa la demora, he andado con mucho trabajo estos días y no pude entrar.

En cuanto a que puedo ver problemas más hondamente, claro que sí cariño, pero debes hacer una cuestión por mensaje abierto; esto es: primero me haces una cuestión (Por ej. el primero que me mandaste del porqué eres tan llorona, etc.) y una vez respondido, cerrado tema y valorado, me puedes enviar el que te aqueja ahora de videncia y guía amoroso. En cada cuestión abierta, una consulta.

¿Cuál vemos ahora?

La pregunta no admite más respuestas

Más respuestas relacionadas