¿Desde hace tiempo tengo heces amarillas que puede causar esto?

Desde hace años tengo las heces color marrón mostaza, pero tras mucho estreñimiento y dolor abdominal encima del ombligo empece a hacerlas más claras. Estoy haciendo dieta sin gluten y me encuentro ahora sin gases ni dolor, pero me preocupa el color de las heces. Estoy operada de vesícula y apendicitis. Tengo gastritis Crónica, pero no me ha vuelto a doler nada desde que hago dieta sin gluten. Hoy me ha parecido ver en las heces unos puntos diseminados de color quizás rojizo. No sé si es sangre o algún alimento no digerido. Estoy preocupada ya que el especialista de digestivo no me verá en tres meses.

1 Respuesta

Respuesta
1

I. Hola Rosahh, padezco úlcera de colon y este síntoma tambien me ha ocurrido hace algunos meses.

A mi juicio las heces de este color tiene sólo tres posibles diagnósticos: un problema de hígado/bazo, como bien has dicho una gastrítis, y una úlcera/inflamación de Colon,

https://www.saludconsultas.com/color-de-las-heces-que-puede-significar/4977 

En general el color amarillento en las haces suele indicar que el proceso digestivo esta siendo más acelerado de lo normal y por tanto incompleto, sobre todo en la segregación de Bilis.. esto apunta muchas veces a un cuadro de higado (hígado graso, por ejemplo), e incluso a un estado de cierta ansiedad por estrés o preocupaciones... esto quiere decir, que una alteración en el sistema nervioso puede llegar a repercutir la digestión, y en general alterar al aparato digestivo,

Sí estuviera relacionado como digo con el colon, puede tratarse de un cuadro clásico de colon irritable, o gastrítis (cursan con síntomas muy similares), como padeces gastrítis crónica, pienso que erste cuadro es la probabilidad de causa más elevada aunque no pueden descartarse otros motivos.

Para comprobarlo con seguridad será necesario realizar seguramente una serie de pruebas determinadas por el especialista que se sumarían a las que ya te han practicado, por ejemplo una radiografía de abdomen, o una endoscopia (gastroscopia/colonoscopia), esta última desagradable pero muy útil para observar el estado del colon y tomar muestras de tejido del intestino (biopsias).

Los puntos rojizos en efecto pueden estar indicando una pérdida mínima de sangre que deberá ser vigilada de cerca para intentar tener la certeza. De confirmarse creo que en principio estaríamos ante una úlcera de colon, que cursa con inflamación. Tambien puedes fijarte en si las heces van acompañadas de "hilos" de mucosidad, (una especie de gelatina semi transparente o blanca) tambien muy frecuentes en casos de úlcera.

En mi caso, en un episodio reciente estuve tomando hace unos meses Cardo Mariano porque de forma errónea dí por seguro que se trataba del hígado, y sobre todo, ya tratando el colon y el estómago, un tratamiento natural a base de una hierba llamada Zahareña o rabo de gato,

Es una hierba con propiedades curativas y digestivas, se compra en herboristerías, es totalmente natural y no tiene ningún efecto secundario. Entre otros beneficios, la Zahareña es muy eficaz para regular el organismo, cicatrizar heridas/úlceras, y ayudar a la digestión.. para la gastrítis y la colitis suele ser muy efectiva, pudiendo lograr una muy buena mejora en relativamente poco tiempo.. esta sería un tratamiento natural/casero que en mi caso resultó muy útil hace años para tratar una de tantas úlceras que he tenido.

Las infusiones de Zahareña se preparan de la misma forma que un Te o una Manzanilla. Puedes tomar una infusión por la mañana, antes o después del desayuno (esperar una hora en caso de tomarla después del desayuno), una segunda infusión durante la tarde (por ejemplo a las siete), y una tercera infusión antes de acostarte. Es conveniente que la cantidad de hierba sea generosa, de esta forma la efectividad será mayor. Los resultados suelen observarse a las tres semanas de estar consumiéndola, aunque es un tiempo variable en función de cada persona y cada cuadro..

Dentro de la dieta o alimentación, una serie de alimentos que puedes probar a eliminar (si los estuvieras tomando con frecuencia), son: Alcohol, Cafeína, Bebidas carbonatadas/con gas, Chocolate, zumo de limón o naranja, Menta y hierbabuena, Alimentos condimentados (salsas, picantes), o grasos (manteca), fritos o empanados, 8intentar cocinar a la plancha), productos lácteos ricos en grasa (leche normal, batidos), Tomate y salsas de tomate. Es posible sustituir la leche por yogures y queso blanco.

Suerte y mucho ánimo.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas