Tengo que pagar impuestos en España por la venta de mi vivienda en extranjero?

Tengo una vivienda en Hungría desde hace mas de 17 años. El valor de la compra era en este entonces unos 13.000€. Ahora me gustaría venderla y el precio actual es alrededor de 125.000€. Después de la venta el dinero quiero traer a España y comprar una vivienda aquí. Soy residente comunitario permanente en España desde 2005. Y trabajo cómo autónomo. No tengo otro patrimonio y vivo en un piso de alquiler. Pero aquí en la agencia tributaria me han comentado que tendré que pagar alrededor de 20% de la plusvalía y esta cantidad me absurda. ¿Hay alguna manera para traer el dinero de Hungría legalmente sin que tenga que pagar a la hacienda?

1 respuesta

Respuesta

Lo primero recomendarle se ponga en manos de un experto que le ayude con su caso concreto, si lo desea, puede encontrar información de nuestro despacho jurídico, fiscal, laboral y contable en nuestra web. Trabajamos con muchas personas en su misma situación.

Primero indicarle que como residente en España, usted ha de pagar por todas sus rentas mundiales en España. Que ha de estudiarse el convenio para evitar la doble imposición entre ambos países, pero que como norma general, usted por sus propiedades ha de pagar primero en Hungría como no residente y luego podrá aplicar el convenio (deduciendo la parte pagada en Hungría). Si tiene más propiedades, también ha de incluirlas en su declaración de renta en España y en determinados casos puede estar obligado a presentar el modelo informativo 720 de los bienes en el extranjero.

Si no hace las cosas bien, en aplicación de la legislación de prevención de blanqueo de capitales, el dinero puede ser bloqueado en la entidad bancaria de España, si no demuestra la procedencia y el haber liquidado los impuestos correspondientes. Además de la posible sanción de hacienda por no incluirlo en su declaración.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas