Disputa por reparación del tejado en una copropiedad

El tejado de un caserío que esta divido en dos viviendas (escrituradas aparte) ha vencido. Yo soy propietario de una de las viviendas, mientras que la otra pertenece a varios hermanos ( de otra familia).

Ambas viviendas estaban actualmente desocupadas.

¿Si la otra parte se niega a realizar la obra que se puede hacer?
PD: también esta afectada parte de la fechada.

1 Respuesta

Respuesta

Sus escrituras. Si aparece la palabra "CUOTA", es que ambas viviendas están divididas en régimen de propiedad horizontal, lo cual significa que han de concurrir a los gastos comunes (la cubierta es cosa de ambas propiedades) en razón a sus respectivas cuotas, que en este caso posiblemente es del 50%. Si no hay cuota ni división de la propiedad horizontal, la división entre ambas propiedades (muros y tejado) son medianeras, y cada cual atiende exclusivamente su parte.

Entiendo que si la palabra "CUOTA" no aparece se podría realizar la obra solo en la mitad del inmueble. OK.
En el caso en que la palabra "CUOTA" SI aparece:

- ¿Es necesario el acuerdo de la otra parte antes de iniciar las obras?
- ¿Hay algún procedimiento (legal) para iniciar la obra si las negociaciones fracasan?
Entiendo que en este caso estaríamos ya hablando de acabar en los tribunales (cosa que me gustaría evitar a toda costa), pero creo conveniente tener una idea de por donde van los tiros.
Gracias.

Todo propende a que el asunto terminará en los tribunales. Están ustedes compartiendo una propiedad (el tejado ) que requiere una inversión para su mantenimiento, y las decisiones necesarias ha de ser adoptadas por mayoría, lo cual es imposible con un 50% de voto. Por lo tanto, ha de pedirle al juez que refrende su decisión y acepte el presupuesto, a pagar entre dos. No parece que vaya a haber un acuerdo, por lo que si vis pacem para bellum.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas