Subsidio embarazo trabajadora fija discontinua

Mi mujer está embarazada y trabaja en un empresa con la condicion de fija discontinua. Ella ha terminado su contrato en noviembre, y hasta marzo no volvería a empezar. Que sucede, que al trabajar en el sector del turismo, su ultima nómina es bastante elevada, en cambio, las primeras (marzo) son a tiempo parcial, por lo que su nómina es más baja. En este caso, si aun no hubiera empezado a trabajar al darse de baja por el embarazo, ¿el subsidio que cobrase iría en función de la última nómina cobrada no? (Noviembre). Y si la empresa le llamase en marzo y se diera de baja nada más efectuarse el llamamiento, ¿en base a que nómina debería cobrar el subsidio por razones de embarazo?

1 Respuesta

Respuesta

El cálculo de la prestación se hace de los últimos 180 días trabajados

Es decir, si ahora estuviera en el paro, se basaría en los últimos 180 días que efectivamente trabajo, ¿o en los últimos 180 días antes de pedir la baja?

Los últimos cotizados

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas