Se calientan radiadores por unos minutos y se corta calefacción

Llevo un par de días, que al encenderse la calefacción en casa, sólo funcionan unos minutos. Tengo un termostato en el salón y un reloj en la caldera para la calefacción, el agua caliente si está siempre caliente. La caldera es de gasoil. Pues bien, el, problema es que cuando el reloj da la orden de encendido, se empieza a oír presión de agua corriendo por los radiadores, pero solamente dura unos minutos. Se calientan los radiadores a tope, pero pasados unos minutos deja de oírse la presión del agua y van perdiendo calor los radiadores. Si abro algún radiador que estuviera cerrado, ni se inmuta, no se calienta ni nada. Pasada media hora, o 1 hora incluso, vuelve a oírse presión de agua corriendo por los radiadores, se calientan otra vez un poco, pero al cabo de un minuto, o incluso segundos, se vuelve a parar la presión de agua corriendo, como si se cortara, pero voy a ver la caldera y todo está correcto. La presión de agua es la correcta, la temperatura de la cslefaccion es de 84/85°, la temperatura del agua es 50/60°, y la presión le falta una rayita para llegar al 2. Antes iba todo perfectamente pero desde hace un par de días vengo con este problema. La caldera en ningún momento se apaga, ni hay nada anómalo, ni diferente según yo observo con respecto a como iba todo antes. ¿Qué puede ser esto?

Al ver que la calefacción no funcionaba, decidí darle al botón de la caldera y dejarla solamente con la función de agua caliente, (sólo con el simbolito del grifo), corté la calefacción y puse estufas eléctricas en casa mientras viene alguien a mirar qué ocurre. Pues bien, al día siguiente miro la caldera y observo que tanto la temperatura del agua como la de la calefacción está en sus valores normales, o sea, también está manteniendo caliente la calefacción aún estando cortada. Miro el depósito de gasoil y veo que ha bajado la misma cantidad que baja diariamente cuando estamos haciendo uso de agua y calefacción, solo que hoy solamente estaba puesta para usar el agua. ¿Es esto normal?

La caldera es una Roca Lidia 25 GTA. Esta caldera suministra agua caliente y calefacción a tres apartamentos, cada uno de ellos con instalación independiente, con un diferencial independiente para encender o no la calefacción y con un termostato cada uno en el salón. Pues bien, acabo de comprobar que en lo de cortarse la calefacción sólo ocurre en uno, en los otros sigue funcionando la calefacción normal. Es como si cortara el termostato del salón porque haya llegado a la temperatura en ese apartamento, pero no es así. ¿Puede ser el problema algo eléctrico relacionado con el termostato de ese apartamento?

2 Respuestas

Respuesta
1

En primer lugar, vamos a intentar diagnosticar un poco más el tema.

  • ¿En los otros apartamentos vive alguien?
  • ¿Han tocado algo?
  • Apaga la calefacción en todos los apartamentos con la caldera en calefacción. ¿Se calientan los radiadores de alguna vivienda?
  • Enciende una vivienda. ¿Se calienta? ¿Se calienta alguna otra?
  • Enciende la segunda y después la tercera, haciendo las mismas comprobaciones que en el punto anterior.

Hola Vicente,

Antes de nada, agradecerte tu respuesta. En cuanto a lo que me preguntas, he comprobado todo.  

1. En los otros apartamentos no vivie nadie. Son míos y los destino a alquiler turístico. Ahora no hay nadie.

2. No hay nada de la calefacción que nadie pueda tocar en los apartamentos, salvo abrir o cerrar radiadores y un termostato ambiente en el salón.

3. He cerrado la calefacción en todos los apartamentos con la caldera puesta en función calefacción y no se calientan ninguno de los radiadores de ningún apartamento. He ido encendidendo uno a uno los apartamentos y todo correcto en los otros dos, salvo en el apartamento que está el fallo, que se calientan los radiadores y a los pocos minutos se corta la calefacción hasta pasado bastante rato, incluso estando ya los radiadores fríos, que se vuelven a calentar durante unos minutos para cortarse de nuevo. Y se repite el proceso. Mientras tanto, la caldera funcionando correctamente, arrancando y calentando hasta los 65/70° que tiene puesto y una vez alcanzada la temperatura se queda en espera hasta de nuevo iniciar el proceso. Los otros dos apartamentos funcionando correctamente, sin cortarse la calefacción. Y el agua caliente también correctamente durante todo el tiempo. La presión de la caldera una rayita menos de 2 bar. 

Lo que sea es algo de la instalación del apartamento en cuestión. Por cierto, los termostatos ambiente que tengo en los salones son Roca tm1. En el apartamento que tengo el fallo, cuando la calefacción está "parada", giro la ruedecita del termostato de un lado a otro varias veces y, a veces, vuelve a abrirse la calefacción pero se vuelve a cerrar pasados pocos minutos. Pero si la calefacción esta corriendo en ese apartamento y giro la ruedecita a menos temperatura, eso siempre cierra la calefacción, (no ocurre como antes, que a veces abre y otras no). El n los otros dos apartamentos, con el termostato se cierra y se abre la calefacción con el funcionamiento normal.

Bueno, no sé si me habré explicado bien. Qué lio y vaya misterio.

Muchas gracias y un saludo.

Otra vez Alba

Vamos a ver. Una vez tenemos ya aislado el problema, vamos a intentar centrarlo y solucionarlo. ¿Puedes quitarle la tapita al termostato que tienes en tu casa? (Posiblemente tengas que estirar primero de la rueda y quitarla.

Una vez quitada la tapa, supongo que te llegarán dos cables. ¿Es así? Si esto es así, debes proceder:

  • Para la caldera y apagala. Si es posible que no le llegue corriente eléctrica mejor.
  • Suelta los dos cables que llegan al termostato. Juntalos con una ficha de empalmes o con un poco de cinta aislante.
  • Vuelve a poner en marcha la caldera

Teóricamente, así debería dejar de apagarse. Lo malo es que pierdes la regulación, pero ya sabemos que es del termostato. Ahora puedes ir a algún gran almacén de bricolage o similar, comprar otro termostato, y sustituirlo.

Mantenme informado.

¡Muchas gracias por tu respuesta!. Van a venir a mirarlo, yo no me atrevo a tocarle. Ya pondré aquí en qué quedó el asunto.

Hola de nuevo Vicente,

Al final no he podido aguantarme y he tocado en el termostato. He hecho lo que me has indicado, (he unido con cinta aislante los dos cables que hay dentro de la tapita del termostato), pero el comportamiento de la calefacción al encenderla ha sido el mismo que venía haciendo durante estos días. En principio ha estado calentando los radiadores durante unos 6 minutos. Se han puesto súper calientes y después se ha cortado y poco a poco han ido perdiendo el calor los radiadores. Mientras tanto, la caldera con el funcionamiento normal. Lo que me falta por observar, ahora que pienso, es si coincide el tiempo en que sí se están calentando los radiadores con el momento en que está arrancada la caldera y deja de calentarse los radiadores en el momento en que para la caldera por haber llegado a la temperatura que tiene puesta. O sea, ¿con esta prueba podemos decir que no es del termostato el problema?. 

Efectivamente. Descartamos el problema. Ahora viene la parte más engorrosa, que es ver por qué sucede esto.

Cuando la caldera se para es, normalmente, porque el agua que le vuelve está más caliente de lo que debiera. Es decir, no dan a basto los radiadores para disipar el calor.

Podrías hacer otra prueba, que es mantener encendida tu calefacción y la de otra casa, a ver que sucede. Si deja de hacer esta intermitencia prueba a bajarle la temperatura de calefacción a la caldera, para que tenga menor aporte térmico y el agua retorne más fría porque así los radiadores podrían disipar todo el calor que les transmite el agua.

Ya me cuentas.

Si estubieras cerca (yo estoy en Valencia) me desplazaría sin problemas.

Hola Vicente,

Ya probé ayer lo que me indicas, puse la calefacción en los tres apartamentos a la vez, y se seguía cortando la calefacción en el apartamento problemático, siguiendo funcionando normalmente en los otros dos. El apartamento problemático es el que está mas lejano a la caldera. Es un edificio de tres plantas, la caldera está en la terraza, el apartamento problemático en la primera planta y los otros dos apartamentos en la segunda.

Esto es un misterio. Esta instalación lleva hecha 10 años y ha ido todo bien hasta hace 4 días que, de la noche a la mañana, empezó a ocurrir este problema.

Jope, cuando más frío hace...

Gracias por tu ayuda, y tu ofrecimiento, pero ando un pelín lejos, jeje..., a unas 6 horitas de Valencia, en Andalucía. 

Intuyo que la instalación cuenta en cada vivienda con una electroválvula, que actua en función del termostato de la misma.

Deberías recurrir a la empresa que te instaló la calefacción, pues tendrán los planos de como la hicieron. Si no los localizas, puedes recurrir a la Junta de Andalucía, Consejería de Industria, para ver si tienen los certificados y los planos.

Hasta aquí es lo que te puedo ayudar. Lo demás ya se me escapa si no puedo ver y manipular la instalación. Siento no habértelo podido solucionar.

Gracias por tu ayuda e interés. Hoy vendrá un técnico a mirarlo y ya comentaré aquí la solución.

Muchísimas gracias y un saludo.

Respuesta
1

Casi con toda seguridad es el termostato, que bien esta fuera de rango de temperaturas, o esta mal el relé interno.

Gracias Joaquín por tu respuesta.

¿Te refieres al termostato del salón del apartamento en cuestión o alguno interno que lleve la caldera?. 

¿Por cuánto me puede salir arreglar esta avería?

De nuevo muchas gracias y un saludo.

Seria el termostato del apartamento, puesto que los demás funcionan correctamente.

La reparación seria cambiar el termostato, no seria caro

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas