Problemas de memoria con 21 años

Hola queria aclarar una duda que me tiene preocupado ya que estoy teniendo problemas con la memoria desde hace 1 año por ansiedad y estres , pero ya creo que supere ese problema lo que me a estado pasando estos ultimos dias es que estoy viendo luces en la vision y me dan dolores de cabeza muy severos , siento este embotamiento mental , no puedo pensar con claridad , y se me olvidan los dias anteriores ( osea los puedo recordar pero es como si tuviera alguna neblina que no me deja pensar , tambien estoy teniendo problemas para encontrar la palabra correcta o mejor dicho para acomodar la oracion y aveces no entiendo lo que la gente me dice , al tener relaciones sexuales con mi pareja los otros dias cuando eyacule sentii esta subita confucion, ya me e hecho un CT SCAN , MRI , MRA y la prueba de los cables en la cabeza y todo salio bien , a pesar de que soy una persona que come muy saludable , los doctores me dicen que estres pero yo no les creo porque me siento mariado todo el dia y un sabor a metal en la boca , ya que antes se me adormecia el lado izquierdo del cuerpo que eso era ansiedad, pero en fin el mayor problema es el hablar , entender , y la memoria o y esa sensacion en la cabeza como sii estuviera derramando algo dentro en mi craneo pero me dicen que es ansiedad y estres , quisiera que me puedan ayudar antes era un universitario de A y ahorra me tuve que dar de Baja en las clases, se les agradeceria la ayuda aunque no sean expertos en el tema cualquier opinion es valida .

1 respuesta

Respuesta
1

A veces, lamentablemente, por más estudios que se hagan, algunas cosas no se revelan, conozco caso en que tuvo problemas no igual a los tuyos, lo vieron no se cuantos profesionales, tanto fue el embrollo, que al final, ni el medico general se acordó de lo que había perdido, y el paciente se recupero o mejoro por si mismo. Y la razón certera, nunca lo supo, pudo haber sido varias. De ahí que la salud"la cuida el medico y el paciente" No veo otra solución, que insistas con el tema medico, que te cuides en la salud en la alimentación, que duermas lo suficiente, esto es importante, si tienes alguna angustia o estrés, se tiene que solucionar, pero esos síntomas tendrían que tener otra respuesta de los médicos, además, no esta de más, buscar información por tu cuenta, pero tené cuidado, hay tanta información que puede servir, como que no, por ej. en las contraindicaciones de los remedios, no vas a encontrar casi nada que no los tenga, esto es por prevención de las empresas, es el medico que lo tiene que decidir (por supuesto, uno bueno) pero a veces, "algo se les escapa", nadie lo sabe todo, trata también de ver si no hay algo en tu alimentación, que pueda perjudicarte, cada organismo es diferente, en fin, no se que más sugerirte, espero que encuentres una mejoría rápida. Sds.

¡Gracias! 

Me gustaria saber ya que no mencione que tengo migraña producida por estres si eso tendra algo que ver con lo que me esta pasando ya que la migraña produce muchos problemas.

Es lo mismo, a veces si no encuentras un medico que tenga vocación, te "larga" con un antiinflamatorio o lo que sea para dolor de cabeza, pero no a todos les sirven todos esos remedios, algunos remedios para migrañas, han cambiado las drogas y el que compra, ni se entera, y algunas, pueden ser complicadas, no digo que es caso común, pero los hay. Y en realidad, los remedios comunes de venta libre para dolor de cabeza, se tienen que tomar ocasionalmente, por que en algunos casos se toman mucho tiempo, y el problema es por ej. una hipertensión, que por supuesto, no se soluciona con calmantes. Es lo mismo, tienes que tratar de tranquilizarte, cuidar tu salud, en todas la formas que puedas, un calmante inocuo aun así lo tendría que dar un medico, hay personas alérgicas a algunos componente, como la aspirina u otros, de ahí que se tiene que tener cuidado, y hay limite para esos medicamentos, de acuerdo a la edad, y a la salud de la persona. Volvemos a lo mismo, al medico y buscar información, no creo que por tu edad tengas presión arterial alta, pero por si acaso, tómatela o hacetela tomar, para salir de dudas, es un caso frecuente. Sds.

¡Gracias! Por su contestacion me ayudo mucho a aclarar ciertas dudas incluso las que pense que podrian ser , voy a chekiar con otros medicos a ver que me dicen, gracias 

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas