Estoy pensando en ser piloto

Hola y gracias en adelantado por tu respuesta. Mi problema es que no acabo de decidirme en ser piloto, aunque de verdad me gustaría mucho.
Tengo 19 años, este año me he sacado 1º de informática, y si todo va bien voy a terminar la carrera en 2 años. Mi gran duda consiste en si seria apropiado empezar en una academia (he visto que algunas tienen horarios de tarde(estoy pensando en top fly en sabadell) ahora o esperar a terminar la carrera.
También tengo otras dudas:
-En top fly sales con 300h, ¿con eso puedes trabajar en algo ya y no tener que pagar tu las horas? ¿O cuántas habría que hacer? Si es que se pudiera encontrar trabajo, ¿de qué tipo seria?
-¿Este curso y los que he visto por el estilo cuestan alrededor de 50000?, ¿Esto es lo normal? Es una buena inversión desde el punto de vista económico, es decir, ¿recuperas la inversión por lo menos? En cuanto tiempo más o menos.
Ya ves que tengo muchas dudas. Agradeceré mucho toda la información que me puedas dar.de ella depende mi futuro.
PD:tengo buen nivel de ingles :P

1 Respuesta

Respuesta
1
Te cuento.
En tu lugar, yo esperaría a terminar la carrera, y más faltando un año solo. Entiendo que puedas tener ganas, pero la situación del sector ahora es muy mala, y todo lo que puedas esperar para entrar es bueno. Además conviene que cuando empieces el curso le dediques todo tu tiempo.
Top fly parece una escuela decente, pero entérate de lo de las 300 horas. No conozco la escuela, pero en todas se sale con 170 o 200 como mucho, sin incluir las de simulador, ¿esas 300 que dices incluyen simulador? Piensa que las horas que de verdad te pueden servir de algo son las reales de avión.
Si fueran 300 reales, no es que de opción tampoco a mucho trabajo... lo único que se podría mirar es en trabajos aéreos, es decir fumigación, arrastre de cartel y demás. Y aun así no es fácil. Lamento decirte que aun teniendo 1000 horas (por ejemplo) de avión ligero, tampoco te serviría de mucho, hoy día lo que vale es horas de aviones grandes, reactores y poco menos.
Si, el curso ronda los 50.000, aunque hazte a la idea de 60.000 entre tasas de exámenes y miles de pequeños gastos que luego saldrán. Y ya que lo preguntas, te aconsejo que nunca, repito nunca, lo veas como una inversión; si lo haces ha de ser porque te gusta y es la profesión que quieres, porque es muy posible que si alguna vez recuperas el dinero, sea dentro de muchos años. Esto te lo digo porque el sector está muy mal y el paro es horrible, a no ser que mejore (que va con calma).
Así que termina la carrera, y a ver si se ha movido esto cuando acabes, si de verdad es lo que quieres hacer no te desanimes, pero no tengas prisa, que eres joven.
Un saludo! Y no dejes el inglés, que es muy importante y puede ser la diferencia entre encontrar un trabajo o no!
pues respecto a las horas rondan 200 reales y 100 en sim.con esto bastaria para encontrar algun trabajillo?me costaria mucho encontrarlo?dices que aun haciendo mas horas en algun trabajo de estos de fumigacion no te bastaria para entrar mas tarde en una aerolinia?entonces como se hace?=)
¿Tu crees que va ir para mejor lo de la demanda de pilotos? En algún sitio he leído que va fluctuando.. pero con estas compañías de bajo coste no habrá más demanda de pilotos, ¿aunque sea más mal pagada?
Bueno, muchas gracias por las respuestas, me has ayudado mucho.en la siguiente respuesta ya cierro la pregunta.
Saludos!
Muchas gracias por la respuesta, me desanimas un poco, pero bueno, quizás sea lo mejor, ahora haré un kurso ppl, que siempre sera más barato y me enterare un poco de que va el tema, y luego ya veremos! Gracias
Vaya, entonces como me imaginaba, son unas 200 horas de vuelo real. Eso es lo que te va a contar, el simulador para entrar a un trabajo no te servirá de nada, solo para aprender tu. (Que no es poco).
Pues con 200 horas la verdad poca cosa... como te digo, tal vez algún trabajo de esos de fumigación o similar, y muy difícilmente. Incluso suelen pedir mínimo 300 horas, y el curso de patín de cola.(Más dinero aún). Y como te digo, las horas que hagas ahí apenas te servirán para compañía... ¿Y cómo se hace? Buena pregunta, es la pregunta clave del mundillo este... Pues conociendo a alguien, el enchufe es el mejor currículo en esta profesión, si conoces a alguien de alto nivel, entras, si no, a sufrir. Estoy cansado de verlo, no lo digo por decir.
Hace unos pocos años, no mucho después de acabar el curso, te presentabas a las convocatorias y tarde o temprano te cogían si no eras malo, hoy en día ya no.Suele ir por ciclos, y este malo lleva un tiempo, pero es que se acrecentó con el 11-S y la crisis del sector. Hoy en día sin padrino no haces nada, o sin un dineral. Porque es una opción,(sin garantías), pagarse la habilitación (curso) de un avión grande tipo A-320, y coger experiencia con esos grandes aviones. Pero eso puede costar lo mismo que el curso, o más.
Si, con las de bajo coste hay más demanda de pilotos, pero te aseguro que la oferta de pilotos es muy superior, está todo saturadísimo. Y con lo que hay, calculo que un mínimo de dos o tres años, siendo optimista seguirá así.
Tu no tengas prisa en empezar el curso, cuanto antes empieces antes tendrás que pagar las renovaciones y las tasas de exámenes; termina la carrera, que va a estar bien valorado, y mira si se mueve el mercado. Cuando empiecen a contratar a todos los que estamos en espera y esto se mueva, entones será tiempo de hacerlo, total, en dos años o menos tendrás el titulo.
Si tienes alguna pregunta más, aquí estoy.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas