Porque mi Ex Empresa no me da de baja en la seguridad social

Me despiddieron hace um mes y todavía no me han dado de baja de la seguridad social

Me deben 2500 euRos y me diven qhe tengo que firmar un finiquito a cero euros para que me den de baja

2 Respuestas

Respuesta
1

En primer lugar, indicarle que su ex empresa le está engañando. No es necesario ni mucho menos tener que renunciar a los 2.500 euros que le deben para que le den de baja en la seguridad social. Por partes:

1. La empresa tiene la obligación de dar de baja en la seguridad social cuando un trabajador causa baja (por despido, por ejemplo). Tiene un plazo de 6 días (si no me equivoco) para hacerlo, aunque lo puede hacer posteriormente y ya fuera de plazo.

2. Si usted tiene derecho a esos 2.500 euros, ni se le ocurra firmar un finiquito donde renuncie a ellos, y menos a cambio de una baja en la Seguridad Social, que es algo que se debe conseguir sin nada a cambio, porque es obligación de la empresa.

Cuestiones a tener en cuenta. Contacte con un abogado para las siguientes actuaciones:

1. Si le deben a usted 2.500 euros, reclamar esos 2.500 euros, junto con los intereses legales que correspondan.

2. Si a usted no le dan de baja en la seguridad social, instar a la empresa a que lo haga en un plazo breve de tiempo con las advertencias oportunas y, si no lo hace, iniciar a su propia instancia un procedimiento de baja en la seguridad social, sin esperar a que lo haga la empresa, con la oportuna denuncia si fuera necesario, ante la ITSS.

Le invito a que, gratuitamente y sin compromiso, nos contacte en el 951 71 50 41 o en www.lariosabogados.es y le atenderemos personalmente.

El dinero que me deben me lo van a ir pagando poco a poco y cuando ellos quieran

A mi lo que mas me preocupa es lo de la seguridad social e Preguntad o en el inem Y me han dicho que a mi qhe este dado de alta a mi no me suma meses

Pero si encueentró un trabajo ahora esto de estar dadio de alta puede afectar a la hora de que la otra empresa me pueda cojer

El dinero que le deben es importante cobrarlo, y ya que se le debe y que usted tiene derecho a percibirlo, creo que es mucha libertad eso de que la empresa lo pagará "poco a poco y cuando ellos quieran", porque puede dar pie a que lo dejen pasar de forma que finalice el plazo para reclamarlo y prescriba esa acción, pero eso ya es cuestión personal suya.

Lo de seguir de alta en la seguridad social no es menos importante que el dinero que le adeudan, por las razones que le han comentado. Pero la empresa tiene obligación de dar de baja al trabajador que ya no trabaja para ellos, y si no cumple con la obligación de darle de baja, además de poder acarrear sanción, también puede pedirse por parte del trabajador. De no ser así, un trabajador podría estar de alta en la seguridad social meses sin estar trabajando y con las consecuencias negativas que le han comentado.

Respuesta

A mí me pasa algo parecido y tampoco puedo cobrar paro por qué no me dan de baja. La empresa me dijo que fuera yo a darme de baja pero el delegado de CCOO me ha dicho que no se me ocurra. ¿Por su culpa me quedo sin prestación y no tengo nada que puedo hacer?

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas