Pánico a dormir por los ataques sufridos después de consumir hachís, todo lo veo raro

Ante todo muy buenas. Mi caso es el siguiente:
Más o menos hace un año y medio largo sufrí un ataque de pánico, me ocurrió tras probar el hachís, y el miedo y susto que sus efectos produjeron en mi provoco este ataque de pánico, fue horrible, escandaloso. Llegue a casa y me tome un lexatin 1.5, ya que dos años antes había sufrido una especie de depresión a cuenta de problemas escolares.
Note mejoría durante 4 o 5 meses, después falleció mi abuelo, lo que provoco en mi una enorme angustia, por su muerte y por ver la situación: mi madre, mi abuela... Muy angustioso.
Esa noche volví a tener un ataque de pánico. Pues bien, desde ese día tengo pánico a dormir, ya que tengo sensaciones de que no soy yo, y de que no me reconozco cuando estoy nervioso (creo que es despersonalización), lo veo todo como raro, como si fuera ajeno, como si me estuviera observando desde fuera, autoanalizándome.
Llevo ya dos semanas de baja por ansiedad, estoy desesperado, angustiado, y muy asustado por esa sensación de "vacío interior" o "de que no se quien soy" y la de "como que veo raros, desconocidos a las personas cercanas"
¿Qué me esta pasando? ¿Cuándo curare esto? ¿Son normales los síntomas que menciono?
La vida para mi es una lucha, la misma lucha que mantengo conmigo mismo por reencontrarme conmigo, sentirme bien.
¿Me estoy volviendo loco? ¿Puedo perder la cabeza? ¿Puedo llegar a perder la identidad, mi "yo"?
Solo tengo 22 años y no puedo más
Gracias de antemano:
Un saludo: Sendoa

1 respuesta

Respuesta
1
Lo que comentas del ataque de pánico es efectivamente así, y normalmente suele producirse tras pasar tiempo con una ansiedad más elevada de lo normal.
En tu caso cocnreto seria buena idea que consultases con un buen psicólogo que analizase en profundidad tu historia personal, desde cuando has estado con ansiedad (comentas que ya en la época escolar), por qué surgió, qué variables de personalidad están interviniendo en ello, cómo se está manteniendo en la actualidad y así poder ayudarte a recuperar una vida más positiva y feliz, cosa que sin duda alguna mereces.
La terapia cognitivo-conductual suele dar muy buenos resultados y ten en cuenta que por mucho que te cueste tomar esta decisión de consultar más te está doliendo la situación que actualmente vives. Así que no lo dudes, porque a veces cuando algo nos absorbe como es tu caso nos parece peor de lo que en realidad es y desde luego puede solucionarse, eso sí, con la ayuda adecuada.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas