¿Desempleado sin prestación puede firmar "recibidos" (especie de factura)?

Hola,expongo mi caso, estoy desempleada apuntada en el inem, pero con la prestación agotada y sin derecho a subsidio.

Actualmente realizo algunas trabajillos artesanales para ganarme alguna cosilla, y hasta ahora o había tenido que firmar nada por el cobro de lo vendido, pero ahora en la tienda donde vendo lo que hago , me lo están pidiendo , nunca he llegado a cobrar mas de 300 euros mensuales, me muevo entre los 100 y los 50 mensuales, por tienda, un par, nada exagerado.

La pregunta es si en mi situación puedo firmar algún papel donde diga lo que recibí, habría algún problema? ESto lo necesitan los de la tienda para sus gestores y lpara pagar impuestos , supongo.

Muchas gracias.

Respuesta
1

En tu caso, a mi modo de interpretar la legislación vigente, no es aplicable el tema de los recibís con la retención del 15% y posterior inclusión del rendimiento en la declaración de la renta en el apartado de rendimientos de trabajo. Lo que realizas no es un segundo trabajo que te aporte pocos ingresos que no se pueden considerar método de vida por si mismos, ni lo realizas de forma esporádica, no habitual y no continuada en el tiempo.

Lo que realmente tienes es una actividad por cuenta propia que te aporta pocos ingresos. En tu caso será aplicable alta en Hacienda y en la Seguridad Social en el régimen de autónomos con las obligaciones fiscales y formales que esto conlleva.

Espero haber aclarado tus dudas.

Para cualquier otra consulta estamos a tu disposición en nuestra página web - www.directconsult.es o a través de Facebook - www.facebook.com/directconsult.es

Muchas gracias por tu pronta respuesta. Que mal que no haya otra forma de hacer la cosas en este país, o autónomo (3000 euros de seguridad social mínimo ) o en negro. Me pensaré lo de ser autónomo. Muchas gracias!

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas