Despido sin indemnización correspondiente

Hola, paso a exponer el caso a ver si nos pueden aconsejar que hacer al respecto.
Mi padre esta trabajando con un autónomo desde hace bastantes años, el es trabajador por cuenta ajena. Ahora su jefe le ha dicho que le va a despedir con 60 años porque no puede hacer frente a sus deudas, no tenos muy claro si va a declararse en suspensión de pagos, situación de crisis, etc por lo que le corresponderían 20 días por año trabajado en ese caso. Tiene dos camiones, el suyo y el que lleva mi padre y dice que no encuentra trabajo para uno de ellos.
¿Le ha dicho que no puede pagarle la indemnización que asciende por lo que nos dijo el gestor de su jefe a 16.000? Más o menos. ¿Se qué existe un fondo de garantía salarial que creo cubre el 40% de esta cantidad y le han propuesto darle 3000? Más. ¿Para recurrir al FOGASA su jefe tiene que acreditar su situación económica? No sabemos que hacer porque tampoco confiamos demasiado en que no pueda afrontar la indemnización, si está aprovechando su mala situación económica para despedirle sin indemnizarle.
En la situación que se encuentra mi padre con dos años de paro y su edad con la jubilación anticipada si no encuentra trabajo le quedará una pensión muy baja porque estuvo cotizando muy poco, por lo que si no puede conservar su trabajo lo mínimo sería poder tener la indemnización más alta posible. ¿También le da miedo que realmente se declaré insolvente o en situación de crisis económica y perder hasta los 3000?.
Gracias anticipadas por la respuesta
Respuesta
1
El tema es que no firme nada hasta tanto lo asesoren, busca el Juzgado de Asistencia Laboral sito en cualquier ciudad, si esta en Barcelona queda en Ronda San Pere 41, 5ª planta de 9:30h a 13:30h, allí aparte de asesorarle le pondrán un abogado gratuito, deberá llevar el contrato, el Fogasa se hace cargo de pagar el 40% de la indemnización y en vez de 45 días paga 20 días de cada año de antigüedad, pero si él acepta esos 3.000 euros esta renunciando a cobrar más dinero, su patrón puede declararse insolvente, pero no es tan así que lo acepten, si tiene patrimonio, no le aceptan ninguna quiebra. Que tu padre no se confunda y firme una renuncia, allí pierde todos los derechos a un finiquito e indemnización. En mi familia tengo un caso similar, la empresa se quiso declarar en quiebra y el Estado investiga todo, no se la aceptaron y ahora deben afrontar todas las deudas tal y como están. No se cuantos años ha trabajado tu padre para esta persona, pero que no firme nada antes de asesorarse. Del único modo que puede aceptar esos 3.000 euros es en negro, sin firmar absolutamente nada.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas