Como lidiar con recuerdos que permanecen en el presente

Hola, antes que todo agradecer la asesoría que dan, es muy importante, ya que por tiempo no puedo recurrir a una terapia intensiva, que es lo que creo que necesito para solucionar de una vez por todas mi problema. Tengo 22 años, soy estudiante de trabajo social y soy homosexual, mi problema es el siguiente, sufrí por mucho tiempo de violencia intrafamiliar, mi padre la ejercía conmigo y mi madre, somos 3 hermanos y yo soy el mayor de todos, después de mi sigue paula de 17 y genesis de 15. Mi padre siempre fue un hombre machista y ejercía miedo mas que respeto, siempre viví y crecí con odio, sin la posibilidad de dar mi opinión ni de expresar lo que sentía, pues sentía miedo y ademas no me atrevía a hacerlo, a los 16 años me declaro homosexual, y cambiaron las cosas, ves que puedo le formulo la siguiente pregunta a mi madre ¿que te motiva a seguir con esto?, ¿que te motiva a seguir con esta farsa?, ¿porque llamas a familia algo que nunca lo fue y hace muchísimo tiempo esta destruido?, ella me dice que estoy mal, que no debo vivir del pasado, que ella esta bien y es muy religiosa, muy por el contrario de mi, soy apateista, antes era mas frecuente todo ese tipo de cuestionamientos, ahora es a lo lejos, pero aveces siento que no lo puedo controlar y le digo eso y cosas peores, y ella me dice que estoy lleno de odio y soy cruel y mi respuesta es si "gracias a ti", "gracias por permitir arruinar mi infancia". Por otro lado mis hermanas piensan lo mismo, y es entendible quizás ya que ellas tienen otra percepción de los hechos y de mi padre porque el nunca ejerció la violencia con ellas porque eran "las niñitas". Siento que esto se me escapa de las manos y que no me deja vivir, no quiero pasar el resto de mi vida así, `por eso creo solucionar esto como persona, y para ser un profesional exitoso y poder ayudar a los demás, sin cargas, ya que es imposible ayudar a los demás si uno no esta bien, necesito ayuda, a aceptar que tengo una madre así, que mi familia fue así, que fui victima de violencia y eso no lo podrá cambiar nada ni nadie, muchas gracias por su atención.

1 Respuesta

Respuesta
1

Una cosa es la historia familiar y otra lo que los psicólogos llamamos "la novela familiar", que seria la interpretación que cada integrante de la familia le da a los hechos vividos.

En tu caso difiere muchísimo, en la mayoría de los casos la diferencia no es tanta.

Tu eres el único hijo varón y eres homosexual, todo un trauma para un hombre machista, lo cual no justifica en absoluto los malos tratos, simplemente los describe.

Evidentemente lo ideal para saldar viejas cuentas sería una conversación privada entre tu padre y tu, pero creo que tu padre no la aceptaría, se pondría a la defensiva y todo terminaría peor.

Lo importante es que comiences a separar las cosas.

Tus hermanas no tienen nada que ver en esto, existe bastante diferencia de edad entre vosotros y ellas no son responsables de nada, quizás sean victimas también de una familia desestructurada, pero eso lo tendrán que aceptar y repensar ellas sólitas, todavía son jóvenes, ya tendrán tiempo.

Tu madre actuó como muchas mujeres victimas de violencia de género o violencia intra familiar, negando la verdad, refugiándose en la religión, creándose un modelo de familia que dista mucho de la realidad.

Pero hay que ver cuales fueron las circunstancias por las cuales actuó y actúa así:

Miedo a quedarse sola, inseguridad de mantener a tres hijos, vergüenza ante los demás, etc, etc. No olvides que una mujer victima de malos tratos no reacciona porque el mal tratador ejerce un poder muy fuerte y termina minando su autoestima.

Desde mi punto de vista, si tu madre no te defendió, fue porque posiblemente no sabía cómo hacerlo o sentía mucho miedo a la reacción de tu padre.

Por eso te dice que eres cruel, porque según su interpretación de la realidad, tu no la comprendes. Y además le haces reproches.

Quizás la forma de acercarte a ella, sea desde el amor y la comprensión, no desde los reproches. Puedes preguntarle: madre, eres feliz o madre, quieres contarme algo para que yo pueda comprenderte o algo desde el corazón, lo que se te ocurra.

Creo que podrás vencer su resistencia y lograrás mejores resultados.

Respecto a su matrimonio, tendrás que aceptar que es su vida y es su decisión no divorciarse, tu lo que debes preservar es el vínculo con ella, pero sin reproches sino desde la mutua aceptación.

El vínculo con la madre es fundamental para cualquier persona y siempre merece la pena rescatarlo y cuidarlo.

Con respecto a tu padre, no pienso lo mismo, el fue cruel, nunca se debe maltratar a un hijo, bajo ninguna circunstancia.

El arruinó tu infancia, no creo que merezca tu perdón, pero si tu indiferencia. Porque el odio daña mas al que lo siente que al odiado.

Creo que necesitarías una terapia, para manejar todos tus sentimientos y emociones, para aceptar el pasado y alejarte de las personas que te hicieron y te hacen daño como tu padre.

Tienes 22 años, no se si vives solo, pero si es así, puedes elegir con quien estar y con quien no, aunque sea tu familia directa.

Si no vives solo, sería prudente que pienses en hacerlo.

Con respecto a tu futuro trabajo, disiento contigo, puedes ser un excelente trabajador social, tienes experiencia y podrás ponerte en la piel de alguien que sufre.

Espero haberte orientado

Un abrazo

Eloisacallejonfernandez.wordpress.com

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas