Me siento irritable y violento

Bueno, tengo 19 años y esto lleva desde fines de los 14 o comienzos de los 15. Básicamente no tolero a la gente. Siempre hago las cosas lo mas lógicamente posible en pro de llevar la convivencia y la socialización lo mas llevaderamente posible para todos, nunca actúo sin pensar y llevo todo bajo control durante la mayoría del tiempo. Analizo prácticamente todo lo que se pasa en frente de mis ojos y lo hago correctamente mas del 90% de las veces. No tengo problema aparente en lidiar con la gente, se podría decir que no tengo problemas con nadie y que agrado a la gente con la que me relaciono. Mi problema es que yo no soy realmente así, es decir, lo soy para el exterior, me criaron de esa manera justamente para no tener problemas en sociedad, como todo el mundo trata de criar a sus hijos. Supongo que con el tiempo esta se hizo mi forma de ser, pero es realmente agobiante, es decir, ir por la vida adaptándose a la personalidad de las diferentes personas que se relacionan conmigo, para encajar. El cuestionamiento es simple, ¿por que tengo que adaptarme yo a ellos y no ellos a mi? Es tan simple como las opciones que tengo (dependiendo de las intenciones): 1) Porque soy yo el que trata de encajar.

2) Porque a ellos no tiene por que importarle, el del problema soy yo. 3) Ellos ni siquiera son conscientes de esto, por ende no tienen manera de hacer algo al respecto.

Y luego de seguir repasando opciones la solución mas aceptable es el típico cliché: ''ser yo mismo, no importa lo que los demás digan y de esa manera solo me voy a rodear de gente que se interese realmente en mi''. Y ahí es donde esta el problema. Ni siquiera se como soy yo mismo y por mas tiempo analizándolo y razonándolo para tratar de saber, no lo se. Y esto me hace sentir asquerosamente impotente y me hace estar constantemente irritable al punto de evitar todo contacto humano cada vez que me sea posible e incluso disfruto estando solo. Me he vuelto una persona compulsiva, no tolero ver a alguien cometiendo errores, no tolero que cuestionen mis decisiones con el argumento de que estas son individualistas, no tolero las conversaciones acerca de temas irrelevantes e incluso familiares cercanos me han tildado de egoista y soberbio cuando trate de discutir estos temas con ellos. No me siento capaz de experimentar emociones complejas, no creo posible encontrar a una persona que supere los estandares que tengo. Aun así, yo soy el unico que sabe todas estas cosas de mi, el exterior no tiene ni idea. Para algunos soy el amigo que siempre bromea, para otros soy un chico muy bien educado, para otros un amigo confiable, para algunos soy un desastre, para otros una persona calculadora, para algunos una persona muy divertida, para otros una persona muy tranquila, todo segun yo lo quiera. Excepto por esta vez, para quien lea esto, que me considerara una persona desesperada, idiota o incluso transtornada. He hecho cada cosa nueva y estupida que se me haya cruzado por la mente para sentirme diferente y aun así se siente tan vacio, saber que mientras este conciente podre tener siempre todo bajo control, nada es una sorpresa, nada me hace sentir vivo. Mira hasta que punto he llegado que le estoy escribiendo a un psicolgo online en una pagina de psicologia donde cerca del 70% de las personas que publican son gente que elige preguntar sobre sus problemas de pareja a un extraño que poco puede hacer por ellos antes que tomar resposabilidad o aceptar sus problemas personales, sabiendo cada una de las respuestas posibles pero tan desesperado que no decido dejar de escribir y cerrar la ventana.

1 respuesta

Respuesta

Lo que planteas le puede pasar por la cabeza a cualquiera, pero le dura poco y no hace de ello su "leitmotiv". Me da que has ido convirtiendo esa idea en una obsesión, y ha terminado dominando tu existencia. Unas veces necesitamos adaptarnos a los demás, pero seguro que con tu egocentrismo no observas cómo los demás se adaptan a tu inconsistencia. El problema es que de tanto dar vueltas a lo que planteas, has perdido la perspectiva sobre ti mismo. Mirarte tanto el ombligo, el intento de controlar todo, tu intolerancia hacia los demás es como el árbol que no te deja ver el bosque. Tu persona es mucho más que este planteamiento, y sin embargo pareces atrapado en él.

Estás padeciendo un sufrimiento que te ha desbordado. Probablemente has tenido una sensibilidad extrema pero encubierta, y ésta ha terminado por minar tu moral a sólo unos metros de la superficie. Claro, que al no querer entrar en contacto con ella, tu sensibilidad se va transformando en ansiedad, rigidez mental, egocentrismo y perfeccionismo. Pero todo ello por no tolerarte a ti mismo, por no haber aprendido a perder el control sobre las emociones, por no querer aceptar la inseguridad que te corroe y recorre la mayor parte de tu interior real. Vives tenso, calculando y anticipando, porque en su momento te valió para defenderte de tu inseguridad. Ahora proyectas todo eso sobre tu vida presente y terminas desquiciado. ¿Quién no te ha dado la afectividad que necesitabas?, si, es posible que hayas tenido una buena protección paternal, pero ¿y la afectividad real?. ¿Te sientes realmente querido por tus padres o solo muy bien atendido?. Todos tus razonamientos, tu lógica aplastante y tus quebraderos de cabeza se han instalado en ti como escudo de protección... mientras piensas no sientes, o por lo menos no sientes lo que tu mente ha decidido no sentir: la inseguridad en ti mismo, la sensibilidad, el no sentirte querido...

La única ventaja que tiene todo esto es que con 19 años hay margen suficiente para la maniobra. ¿Si quieres puedes corregir donde me haya equivocado y/o ampliar la información sobre tu pasado afectivo y seguimos comentando. De todas formas, una buena terapia, una que te sacara los colores y descubriera lo que has tapado, que te enseñara a bajar la guardia y dejar que los sentimientos más íntimos fluyan sin intentos de control, te sería de gran ayuda.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas