¿Cómo superar los celos?

Hola de nuevo Martinelli,

espero que puedas ayudarme de alguna forma porque realmente este tema de celos que voy a comentarte está afectando enormemente a mi vida y no sé qué hacer para ser feliz.

Como ya te comenté, tengo pareja desde hace unos meses, somos gays y aunque esto te parezca absurdo con respecto al tema de esta consulta, mi pareja es monógama totalmente, un caballero en toda regla que “sólo tiene ojos para mí” (dicho por él mismo) y te lo comento porque lo he comprobado y bueno, simplemente lo sé.
No obstante, hay algo extraño en mí porque, aunque sepa que no debería sentir celos y que
debería sentirme confiado y bien sin pensar en paranoias, no consigo dejar de
pensar en dos cosas que es como si se me hubiesen aferrado, como una enfermedad:
que me sea infiel y que pierda sus ilusiones y/o amor por mí. Hay ciertos
momentos en los que esto de los celos se me torna insoportable. Por ejemplo, y
ya no sólo con él, sino con cualquier otra persona con la que yo haya estado
antes de él, siempre me ha pasado lo mismo: me pongo física y mentalmente
enfermo cuando, por cualquier motivo, sale a colación alguna anécdota que él
haya tenido con alguna ex-pareja anterior, como comentarme algún viaje o regalo
que haya compartido en el pasado con esa otra persona y ya ni te cuento que me
diga que “era guapo” o en el presente que alguien sea guapo. Son cosas que
aunque sé que pertenecen al pasado, me afectan como si fuesen presentes. De
hecho, en estos momentos, la persona con la que estoy no está bien
económicamente y por ejemplo, cuando me ha comentado que solía viajar mucho
antes o comentarme de algún viaje en compañía de algún ex, pues, no imaginas lo
realmente mal que me siento cuando eso pasa porque, yo lo vinculo a que conmigo
no viajará jamás, como si nunca pudieran llegar esos momentos conmigo y el
resultado de ello es que siempre, siempre pienso lo mismo: que no soy suficiente para él y que yo no valgo nada.
Por otra parte, otra cosa que me hace sentir muy estresado y agobiado es ver, por
ejemplo, que algún chico que yo no conozca le agregue a Facebook o Twitter. De
hecho, estoy como un jodido enfermo comprobando o, bueno mejor dicho, espiando
constantemente sus perfiles para comprobar ese tipo de cosas. Siento tanto
miedo, tanta inseguridad y tanta angustia que no sabía a quién acudir para que,
al menos, me oriente acerca del camino a seguir para superar esto o sobrellevarlo
lo mejor posible. Debido a ello, no paro de tener bajones de ánimo esporádicos,
y me siento deprimido constantemente. No sé qué hacer para vencer esto y ser feliz.

Necesito tu ayuda.

1 Respuesta

Respuesta
1

Te voy a tener que reñir porque veo que no has hecho ningún progreso desde la última consulta :)))

Hace un par de meses me hiciste una consulta respecto a la ansiedad que sentías cuando tu novio se iba de casa, y yo básicamente te contesté esto :

"Vive el presente. Cuando él se va centrate en tu vida en vez de si está o no en línea en el whatssap, disfruta lo que sea que estés haciendo. Aprende a vivir independientemente cuando estás solo. Haz algún ejercicio, meditación, cosas divertidas. Lo paradójico del tema es que si eres capaz de hacer esto seguro que tu pareja aún te querrá mucho más y por tanto así aseguraras tu relación pues a todo el mundo le gusta compartir su vida con personas equilibradas y con confianza de la misma forma que en general (salvo perfiles dominadores narcisistas) a nadie le agrada compartir su vida con personas desconfiadas, inseguras, y plagadas de ansiedades.
Reenfoca tus pensamientos y eso que te dices a ti mismo cuando piensas sobre estas cosas. Haz el cambio, verás que bien te va a ir."

Si realmente hubieras conseguido vivir en el presente, centrarte en lo bueno que tu pareja y tú tenéis juntos en vez de malgastar tus energías en suposiciones y predicciones sobre futuros inciertos, ahora no tendrías este problema de celos.

Me haces una consulta que básicamente es la misma que me hiciste hace dos meses. Los celos desequilibrados, esos que nos afectan negativamente y nos desquician son en realidad una falta de seguridad y confianza en nosotros mismos. El origen de los celos es exactamente el mismo que te originaba la ansiedad que me comentabas en tu consulta de hace un par de meses. El problema no tiene nada que ver con tu novio sino con el concepto y la valoración que tu tienes de ti mismo; la baja autoestima.

Puedes seguir haciendo más preguntas sobre lo mismo a mi o a otros consejeros pero al final el resultado va a ser el mismo. Si no cambias tus creencias, tus hábitos de pensamiento, la conversación interna que mantienes continuamente cuando él se va, cuando escuchas los mensajes en su móvil, o alguien le añade en el facebook... si no transformas todo esto en un nuevo "yo" probablemente nunca conseguirás disfrutar plenamente de la suerte que es estar con alguien que te quiere.

¿Seguirías pensando lo que piensas y sintiendo lo que sientes si supieras que te queda sólo un año de vida? ¿Estás completamente seguro de que vas a vivir más de un año? ¿Alguien te lo ha confirmado con total certeza? ¿Alguien puede confirmar tal extremo? ¿Y si tú, como yo o cualquiera, no puedes tener la total certeza de que vivirás más allá de un año, por qué elegir pensar y sentir así, por qué malgastar un año que... quizás pudiera ser el último?

Reflexiona y entra en acción.

Consultorio online skype : rafaandalucia2

Martinelli siento no haberte hecho caso cuando me diste esos buenos consejos. Te prometo que pondré todo mi empeño en ello para conseguir superar todo esto, es sólo que me cuesta horrores, no te lo imaginas y sé perfectamente que puede deberse por la inmensa inseguridad y baja autoestima que tengo.

No obstante, necesito que me contestes a una cosa. Sé que igual esto que te voy a decir es no cejar en el empeño pero de veras que necesito que me orientes con esto:

A ver, tal como has puesto con los ejemplos de la muerte, y aunque yo sepa que mi pareja es una persona leal y fiel, quisiera saber una cosa.

En el hipotético e improbable caso de que en algún momento de nuestra vida me fuese infiel, no tengo ni idea de cuál sería el "procedimiento" a seguir para superar la ruptura consecuente, es decir, yo creo que lo que me da mas miedo de todos estos pensamientos negativos es el no poder sobrellevar una situación así en el caso que ocurriese. Hace tiempo, con un chico que estuve, lo pase fatal, no imaginas lo mal que lo pase porque tuvimos que romper debido a la distancia entre ambos, ergo, no quiero ni imaginar que sería de mi si esa ruptura fuese por una infidelidad de por medio, es que no lo quiero ni imaginar porque yo no soy una persona fuerte en absoluto.

Era solo eso Martinelli, siento molestarte con todo esto. Muchas gracias por todo.

Saludos

No me molestas en absoluto, tus preguntas son parecidas a las que me hacen muchos clientes y yo estoy aquí para contestar.

Sigues sin entender bien el tema. Plantéatelo de otra forma. ¿Crees qué eres la única persona que teme que su pareja le sea infiel o le deje algún día? ¿Crees qué a la gente le es fácil superar la ruptura con su pareja? Supongo que la respuesta es que no, aceptas que a todo el mundo le duele, le preocupa y sufren si finalmente esta ruptura tiene lugar. Entonces, si esto es así para la mayoría de la gente, ¿por qué a ti te afecta especialmente? ¿Por qué tu dedicas más tiempo en pensar en futuros inciertos que el resto de la gente? Pues porque tu auto-estima y propia valoración de ti mismo es especialmente baja. Conclusión: Te lo repito.

1. Para vivir relaciones de pareja, amistad o laborales plenas hay que tener una autoestima equilibrada, por lo tanto primero centrate en reforzar tu propio yo.

2. No dejaras de pensar en cosas negativas y predecir futuros inciertos hasta que no aprendas a vivir en el presente y elevar tu propia estima.

3. Sufrirás mucho y no sabrás como recuperarte de tus rupturas amorosas porque la mayor parte de la valoración que de ti mismo haces, la obtienes a través de tu pareja. Si tu pareja te rechazara automáticamente sentirías que vales muy poco, que no eres casi nada, que algo malo hiciste, que no fuiste lo suficiente, que ya nunca encontrás a alguien igual, que nadie te querrá como él, etc, etc... y por todo este tipo de pensamientos equivocados y recurrentes es que te aterra que ese momento pueda llegar. Este tipo de hábitos de pensamiento y cavilaciones efectivamente te dejan bastante indefenso emocionalmente ante las futuras rupturas que en la mayoría de los casos llegan antes o después y a la vez dificultan la capacidad de disfrutar de las relaciones mientras duran.

O sea, no es que tú seas de una forma u otra, no es que tengas menos capacidad de superar una posible ruptura, no es que seas mejor ni peor que los demás... es que simplemente eliges ser como eres todos los días de tu vida... tú eres quien elige tus pensamientos negativos, tus palabras, tus preocupaciones, tus acciones. No te equivoques, tú estás eligiendo sufrir y ser una víctima de todo este dolor emocional. Sin embargo, de la misma forma que libremente eliges sufrir también puedes elegir no hacerlo. Y por último no olvides que decir que vas a hacer algo sin realmente hacerlo es como construir castillos de barro en la orilla del mar... pura ilusión.

Está bien Martinelli,

supongo que estoy mareando la perdiz demasiado, trataré como bien dices de viviré mi vida y pasar un poco de todo, a ver si puedo conseguirlo...

Muchas gracias por todo.

Un saludo.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas