Multa orinar espacio público

El pasado día 23/02/2008, me pusieron una multa por orinar en la calle, esta multa me llego el 10 de abril. ¿Cumplió el ayuntamiento con el plazo de entrega?
¿El importe es de 180?, ¿126? Con la reducción(¿54?). ¿Esto es correcto?, porque tenia entendido que te podían hacer una reducción de un 50%.
Y por ultimo te quería preguntar que posibilidades tengo de presentar una alegación y que me den la razón.

1 respuesta

Respuesta
1
El ayuntamiento cumplió con el plazo de entrega porque tiene un plazo de seis meses para instruir el expediente sancionador.
La reducción es del cincuenta por ciento si se regulariza una situación antes de que se inicie el procedimiento sancionador pero es en Hacienda.
La reducción por pago voluntario del 30% es correcta.
Yo siempre presento alegaciones porque los Ayuntamientos tienen mucha congestión de papel y hay veces que no les da tiempo a tramitar toda la documentación y se les pasa el plazo. Al alegar pida prueba declaración de testigos por ej. para complicar un poco la cosa y que si no tramitan la prueba el expediente sea nulo, pero ya sabe, posibilidades pocas hay, se está jugando el 30% a "a ver si hay suerte" con otra pequeña diferencia, a mí si no me hacen caso sigo porque no tengo gasto, a Vd. si no le hacen caso tiene que acudir a un abogado y ya no compensa: vale más el abogado que la multa.
Hola, muchas gracias por la respuesta. Me quedaron 2 dudas.
¿A qué re referís con si se regulariza una siruación antes de que se inicie el procedimiento sancionador?
Y ¿Cómo es lo de pedir prueba de testigo?
Y ya por ultimo, en la oja de alegaciones, al final pone: documentos aportados. ¿Qué documento tengo que aportar? ¿O cuáles debería aportar?
Gracias
En este caso la regularización no cabe, el que mea, mea. Se refiere a los casos de errores u omisiones en la presentación de documentos con Hacienda antes de que inicien el expediente sancionador, en ese caso hay un descuento del 50%.
Documentos no tiene que aportar ninguno, eso es algo que viene en el impreso para todo el mundo.
Imagínese que Vd. es un viejo cascajo como yo y padece de la próstata ( yo aún no) y justifica la meada en que está enfermo y en cuanto se descuida se mea encima, pues tendría que aportar el certificado médico acreditativo de su enfermedad.
Aquí ¿cómo justificamos por qué meaba en la calle? Pues alegando la inexistencia de urinarios públicos en la calle pese a ser una zona de bares por ej.
Muchas gracias, si, pensaba poner eso, que no hay baños públicos, que en realidad tengo razón pero bue.
Entonces si quiero poner un testigo, ¿lo adjunto ahí en la parte de petición?, presento a un testigo y pongo el nombre. ¿Así?
Gracias, ya con lo del testigo me queda todo aclarado
Tiene que poner el nombre del testigo, la dirección, el DNI y acompañar una lista de preguntas que le quiere hacer, las hace con el siguiente formato para que las respuesta sean siempre "sí" o "no":
"Como es cierto que en la calle... en la localidad de... no existen urinarios públicos"
"Como es cierto que la prensa ha publicado en varias ocasiones la demanda de la gente joven de que se instalen baños públicos en dicha zona por ser frecuentada por los jóvenes, siendo una zona con animada vida nocturna y de las denominadas de bares de copas".
"Como es cierto que ante la inexistencia de urinarios, tanto para hombre como para mujeres es frecuente encontrar a los jóvenes tanto hombres como mujeres, orinando discretamente entre los vehículos aparcados con la tolerancia de los agentes del orden."
"Como es cierto que cuando se sancionó por orinar a D... un grupo de gente se acercó para excusar al mismo indicando que era algo que hacía todo el mundo al no existir urinarios públicos y los locales tener cerrados sus baños con llave".
"Como es cierto... etc..."
Ponga lo que crea oportuno, no creo que sirva para mucho pero al menos inténtelo, no pierde nada con ello.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas