Clausula de permanencia

Hola, me gustaría saber si podríais ayudarme a aclarar una gran duda sobre lo que
me ocurre. Firme una clausula de permanencia de 2 años con la empresa con la que estoy. Aparte firme
un contrato por 6 meses que cumple en diciembre de este año. Cuando termine este contrato, me gustaría no firmar
una renovación con ellos y
buscar otro trabajo. ¿Me obligarán a pagar los 6000 euros que según ellos ha costado unos cursos de
formación que he recibido en 3 meses? ¿O una vez que finalizo el contrato al no tener na que ver con
ellos no tengo que pagar nada? Si querían que estuviera 2 años podrían haberme hecho firmar un
contrato de 2 años o indefinido o de obra y servicio, ¿no? Bueno, muchas gracias, ojalá me contestéis
porque estoy un poco deprimida en este trabajo y me gustaría irme sin tener que pagar esa cantidad
que tanto me ha costado conseguir. Gracias otra vez

1 Respuesta

Respuesta
Lo que has firmado en tu contrato es una cláusula de permanencia y te compromete a trabajar para un empresario durante cierto tiempo (en este caso 2 año), para realizar un trabajo especifico por haber recibido una especialización profesional con cargo al empresario a tal fin.
Pero hay que tener en cuenta que la empresa deberá probar que la formación proporcionada supuso realmente una autentica especialización profesional permitiendo a quien la ha recibido mayores facilidades de colocación en el futuro.
Según esta cláusula, la rescisión del vinculo laboral por el trabajador antes del plazo pactado, genera para el empresario el derecho a una indemnización por daños y perjuicios, que en este caso se ha valorado en lo que establezca tu contrato.
Lo que es realmente extraño es que la cláusula de permanencia sea de una duración superior al contrato, ¿pero en mi opinión no invalida la cláusula ya que una no renovación por tu parte es equivalente a una baja voluntaria?

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas