Herencia materna

Hola mi historia es la siguiente:mi madre ya fallecida nos lego a mi y a mis hermanos su patrimonio. A mi me dejo su casa donde mi padre es usufructo y a mis hermanos varios terrenos. Se que en su día en una oficina de hacienda cubrimos cada uno su formulario y otro en conjunto, donde ponías lo que heredaba cada uno y se enviaron, donde al cabo de un tiempo nos devolvieron una copia compulsada.Mi duda es la siguiente, yo ahora quiero registrarla a mi nombre, y es ahí donde estoy perdido, si me pudierais explicar los pasos a seguir os lo agradecería, también el tema del impuesto de sucesiones, donde y cuando se paga y cuanto podría ser y que papeleo se necesita más.Un saludo y gracias de antemano
{"Lat":41.1786539723317,"Lng":-10.17333984375}

1 Respuesta

Respuesta
1
Pues me quedan dudas en su explicación, pero intentaremos solventarlas.
Si lo que su madre les dejó eran bienes privativos suyos, no hay problema.
Pero si por ejemplo, les dejó su herencia de un piso en gananciales, la mitad es de su padre, por lo que solo heredan el 50% de su madre.
Eso del formulario de hacienda y que dice les devolvieron, no lo entiendo bien.
Parece que quiere decir que aceptaron la herencia (porque no lo dice) y que pagaron los impuestos de sucesiones (que tampoco lo dice), aunque ahora me pregunta cómo pagarlos.
Hacienda da seis meses desde el fallecimiento para el pago de los impuestos. Pasado el plazo, les ponen recargo y comienzan a correr los intereses de demora, con lo que la deuda aumenta día a día.
Con el cuaderno particional que se firma ante notario y es la escritura de aceptación y reparto de la herencia, se pagan los impuestos y con ambas cosas ya se va al registro de la propiedad y se inscriben las fincas a sus nombres.
Como no me aclaro con su explcación, pues no entiendo eso de que llevaron a hacienda los datos y cubrieron un formulario, pues no se lo que han hecho.
Como son hijos (herederos forzosos), solo hay que ir al notario drectamente.
Pero tampoco se muy bien, pues me dicen que su madre "nos legó", y si les legó, imagino que habrá testamento.
En fin, que su pregunta deja muchas dudas, pero en síntesis, es lo que les he dicho.
Un saludo y si no van a añadir nada más, les ruego finalicen la pregunta para que se me quede libre.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas