Comisiones de mi banco

En agosto de 2008 hice un contrato privado con mi entidad bancaria, para que dentro de mi préstamo hipotecario, cambiáramos el interés de variable a fijo durante 3 años, y si en ese periodo quisiera cambiarlo yo pagaría una comisión del 0,75% del capital pendiente.
Ahora me interesa cambiarlo y según tengo entendido en noviembre de 2008 salio una ley que los bancos tendrán un 0,5 max. De comisiones para todos estos temas, rompiéndose así cualquier tipo de contrato hecho con más del 0,5.
Se lo comente a ellos a ver que decían y me dijeron que no es así.
Si realmente llevo razón por favor ruego me lo comuniquen, cual es la ley que regula esto y de que forma puedo reclamerlo a mi banco.
Gracias por vuestra ayuda.

1 respuesta

Respuesta
Para responder a tu pregunta, tendría que conocer con exactitud cómo se redactó ese contrato privado así cómo la fecha de formalización del préstamo hipotecario. No obstante, te adjunto el enlace al Banco de España que regula todo lo relativo a ese tipo de operaciones. Te aconsejo que lo leas detenidamente:
http://www.bde.es/clientebanca/productos/hipotecas/otroscostes/comisiones/modificaciones.htm
Al hilo de su pregunta, el préstamo hipotecario se firmo el 30 de julio de 2007.
Por otra parte el contrato del cual yo hago mención se hizo en agosto de 2008, el contrato es muy sencillo solo viene estipulado cantidad fija a pagar, tipo al que se paga, fecha de inicio y finalización y comisión a pagar si se cambia antes del tiempo estipulado el 0,75% del capital pendiente. Y esa cantidad me han dicho que a partir de noviembre solo puede ser el 0,5 max. de comisión.
Espero vuestra ayuda. Gracias
¿Has leído el enlace?

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas