Problema con el seguro de la hipoteca

Buenos días, quiero pedirlo consejo sobre que hacer con un seguro que tengo contratado para mi hipoteca. Le explico, hace dos años, en la firma de mi hipoteca, la CAM nos obligó a firmar un seguro por si me quedaba en el paro, que cubría la hipoteca. El caso es que si no se hacía ese seguro no nos daban el crédito, y ese seguro nos constó sobre 3000 euros. El caso es que en su día no me dieron copia del contrato. Sólo nos dijeron que era por si me quedaba desempleado.
El caso es que el día 31 de Diciembre del pasado año 2010 me despidieron de la empresa en la que trabajaba, alegando que no había obra para mantenerme trabajando. Llevaba trabajando con ellos con un mismo contrato de obra y servicio desde el 8 de agosto del 2007. Total, que contraté a un abogado, denunciamos por despido improcedente, ya que por ley me tendrían que haber hecho indefinido, y según el convenio de la empresa (TRAGSA) y el tipo de contrato, este no podía tener una duración mayor a 36 meses.
En el acto de conciliación, la empresa admitió pagarme a razón de 45 días por año trabajado. El problema viene cuando voy a la CAM y les digo que quiero activar el seguro por desempleo de la hipoteca. Me dan el teléfono de la compañía aseguradora. Les llamo y una chica me explica que el seguro sólo sirve si en el momento del despido el asegurado es indefinido y el despido es improcedente.
Según lo veo yo, en el momento del despido yo ya era indefinido, aunque no hubiera firmado un contrato nuevo, ya que, sino me equivoco, la ley así lo dice. Y la empresa me ha pagado como tal. La chica de la compañía aseguradora me dice que en la vida laboral debe aparecer que yo era indefinido.
Mi abogado me comentó que de haber sabido esto antes, hubiera pedido que la empresa así lo reconociera, y que me hubieran modificado el tipo de contrato y la vida laboral. Me aconsejó bajar a la tesorería de la seguridad social y explicarles el caso, a ver si ellos me lo podían cambiar. Ellos me remiten al inspector de trabajo, para que sea él quien lo cambie, en todo caso. Al inspector de trabajo le hice un escrito hace ya casi un mes, explicando la situación, pero aún no tengo respuesta.
Había pensado en enviar toda la documentación que tengo, junto a un escrito en el que justifique todo esto, a la empresa aseguradora, exigiéndoles el cumplimiento del contrato, o sino interponerles una demanda por incumplimiento.
¿Usted qué me aconseja que haga? Estamos un poco desesperados, ya que el seguro lo firmamos obligados si o sí, y ahora nos vemos los dos en el paro, y sin poder activar dicho seguro.
Gracias por su tiempo en leerme y un saludo.
Respuesta
1
De momento ha hecho bien así. Ha de esperar. Otra vía de adicional es intentar anular la cláusula limitativa. Dado que el seguro cubre una contingencia, la cláusula limitativa ha de estar aceptada por usted, destacada en el contrato... Lleve el contrato a su abogado y analice esto.
Valore la respuesta
Pero si sólo me quedo esperando, pueden pasar meses hasta que el inspector de trabajo me diga algo, y son meses que pago yo la hipoteca, ¿no se puede hacer nada más al respecto?
Ya le he explicado lo que puede hacer. Si tarda o no tarda, es una cuestión diferente. Si paga usted ahora, pero le dan la razón en el futuro, obligarán a la compañía aseguradora.

1 respuesta más de otro experto

Respuesta
1
La mayoría, por no decir todos, los seguros de protección de pagos están supeditados para funcionar a que el contrato de trabajo sea indefinido.
Si el contrato de trabajo en el momento del despido no es indefinido, el seguro no tiene validez.
Por lo tanto si no cumple esa condición la aseguradora no pagará.
Su caso es muy particular, porque su contrato aunque no fuera indefinido debería serlo. Pero mientras no figure que su contrato fue indefinido no podrá hacer nada.
La única solución que se me ocurre es que en Trabajo sea capaz de modificar el tema, por lo tanto el inspetor del trabajo puede ser una buena solución.
Si qiuere reclamar a la aseguradora, hay un método barato, y es a través del defensor del asegurado o del servicio de atención al cliente de la aseguradora. Puede probar también, por si acaso.
Mi página de Facebook

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas