Ampliación de hipoteca

Hola,
¿Actualmente tenemos una hipoteca de 48.000? ¿Sobre una vivienda tasada en su momento en 102.000?. Con 1% de cancelación total o parcial, y Euribor+1 de interés. Faltan 14 años para que cumpla.
¿Quisiéramos ampliar la hipoteca con otro banco hasta 60.000?, a 15 o 20 años. Hemos visto varias ofertas, con Euribor + 0,5% más o menos. Pero nos surgen varias preguntas:
1. ¿Qué gastos de escritura conlleva esta ampliación?
2. ¿Afecta la ampliación en la declaración de la Renta?
3. Es primera vivienda ¿se interpreta esta ampliación como segunda vivienda?
4. Esta ampliación es principalmente en previsión a la subida de tipos de interés y de paso, ¿obtener 24.000? Más al tener una hipoteca baja. ¿En general compensa hacer esta ampliación?
Gracias de antemano y un saludo

1 respuesta

Respuesta
1
Te contesto con tus números de pregunta.
1. Si lo haces cambiando de banco te costará:
1% De cancelación 480
1% Impuesto sobre la nueva, unos 900
Y escrituras unos 600
2. La ampliación no afecta en la declaración, debes seguir desgravando la misma cantidad aunque la hipoteca sea mayor, ya que la ampliación no se emplea en compra de vivienda.
3. No, en absoluto, sigue siendo primera
4. El ampliar no te resuelve nada si suben los tipos, al contrario tendrás que pagar más
Compensa hacer la ampliación si vas a emplear el dinero en algo lucrativo (para este caso, si quieres, me escribes a [email protected] haciendo referencia a esta respuesta y te puedo proponer algo interesante), pero si solo vas a quedarte el dinero no compensa y en cualquier caso es mejor hacerlo con tu propio banco, ya que al hacer la ampliación te pueden mejorar el interés y ahorrarte mucho de gastos.
Perdona por la tardanza. Aun sigo dándole vueltas al tema. Gracias por tu respuesta.
El dinero de más quiero invertirlo y sobre todo bajar la cuota para que mi mujer no tenga que trabajar (cuidar al bebe) y vivir sin ahogos.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas