Donación e hipoteca

Hola felegar. A ver si me puedes ayudar, que estoy hecha un lio...
Mi padre nos va a donar un piso a medias a mi hermano y a mí, y yo entonces le voy a vender mi parte a mi hermano, para que el piso sea para para el. Paralelamente, yo me voy a comprar una vivienda usada en el mercado libre con el dinero que me de mi hermano, pero al no ser suficiente, ¿voy a pedir un crédito hipotecario de unos 90.000?. Por su parte, mi hermano también va a pedir un crédito para pagarme la mitad de la casa que yo recibo en donación (¿me va a pagar 85.000?). ¿Cómo podríamos organizar esto correctamente?
Aunque yo haya recibido la mitad de una vivienda en donación, ¿se considera primera vivienda aquella que voy a comprar con el dinero que me de mi hermano?
Lo pregunto porque al ser menor 35 años y ser mi primera vivienda pagaría sólo un 3 % las escrituras.
Además, si esa vivienda que compro se considera primera vivienda podría obtener una ayuda del Gobierno Vasco para la compra de vivienda libre usada.
En caso de que la vivienda que compro no se considere 1ª vivienda, igual me conviene comprar la mía justo antes de heredar la mitad de la de mi padre...
Muchísimas gracias

1 respuesta

Respuesta
1
Lo mejor que puedes hacer para evitar gastos, es que la donación se haga directamente a tu hermano, y que el te de a ti el dinero, ten en cuenta que escrituras de adquisición y luego de venta te va a provocar unos gastos innecesarios. De esta forma también tienes seguro que la que tu compres será tu primera vivienda y tendrás acceso a las subvenciones.
Si por algo quieres formalizar la donación de alguna forma, hacedlo en contrato privado y no es critureis para no incurrir en los gastos.
Hola felegar.
Muchas gracias por tu respuesta. Si lo hacemos así, es decir, que mi hermano lo herede directamente, el no puede obtener un préstamo hipotecario para poder pagarme a mí mi parte, ¿no? Supongo que si él hereda el piso en su totalidad, ¿luego no podrá pedir un crédito hipotecario para pagarme a mi los 85.000?, ya que en teoría el no compra nada...
A ver si me lo puedes confirmar...
Muchas gracias, y un saludo
Edurne
El sí puede obtener el crédito hipotecario para pagar tu parte, con explicarle al banco como es la operación, seguro que no tienen inconveniente; sobre todo si lo hacéis con un contrato privado y así se le enseña al banco y se le explica que se hace así para evitar gastos.
Es decir, si se lo concede escriturado igualmente se lo va a conceder de esta forma.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas