Ayudame con mi dieta

Hola, acudo a ti porque he estado leyendo varias respuestas tuyas, y me han gustado bastante, creo que eres idóneo para ayudarme
Te pongo un poco en antecedentes, tengo 26 años, mido 1,82 m y peso 96 kilos
Llevo un mes entrenando duro y haciendo dieta y he perdido entre 7 y 8 kilos
El caso es que no me estoy alimentando correctamente porque noto que me faltan fuerzas a la hora de entrenar, pero es que si como más cantidad de comida no pierdo peso, e incluso cojo kilos, (y mi propósito es perder peso claro está) te pongo un ejemplo de mi entrenamiento y dieta a ver si me puedes aconsejar.
Entreno 4 días a la semana pesas (pecho-triceps/espalda-biceps/hombros-abdominales/piernas-abdominales) y 1 hora después de entrenar de carrera entre el 60 y 70% de mi Frecuencia Cardíaca Máxima para quemas grasa (si no me equivoco)
Dieta actual:
Desayuno: dos biscotes con aceite y un vaso de zumo de naranja
almuerzo: sándwich integral con pavo
comida: 75gr de arroz/pasta integral, 100 gr de pechuga pollo/ternera , 200 gr de verdura y una rodaja de piña en su jugo
antes de entrenar: una barrita de avena y un café solo con sacarina
después de entrenar: batido de proteínas
merienda: una lata de atún al natural
cena: tortilla de 3 claras de huevo con 300 gr de verdura. O
         150 gr de pescado con ensalada con piña y atún
antes de dormir: un batido de proteínas de absorción lenta
- Sé que no llego a mis necesidades calóricas diarias, pero es que si como más no pierdo peso, y si sigo comiendo esto me faltan fuerzas para entrenar.
-Se que es muy personal y cada persona es diferente a otra, ¿pero me podrías aconsejar sobre una dieta más o menos adptada a mi? Y consejos a la hora de entrenar o ejemplos de rutina, mi propósito es perder bastante peso pero a ser posible no perder mucho musculo. (Solo aconséjame se que los milagros no existen jaja)
Perdona por el rollazo que te he soltado pero realmente creo que me puedes ayudar
un saludo y muchas gracias por adelantado

1 Respuesta

Respuesta
1
Tu dieta está muy bien pero podemos hacer unos cambios que quizás te vengan bien. Como no te podemos subir los HC lo mejor que podemos hacer es acudir a estimulantes, quemadores o incluso MCT. Cuando yo estuve en definición me ayudaron mucho tanto el mct como algunos quemadores "sinefrina, l-carnitina con colina". El mct al ser triglícitos de cadena media te van a dar más energía pero no se va a acumular, se excretará directamente, por lo que es un suplemento a tener en cuenta.
En el desayuno te aconsejo que hagas un cocktail que siempre aconsejo y que da muy buenos resultados, tranquilo porque no aporta calorías bestiales. Se trata de un combinado de germen de trigo, levadura de cerveza, avena (50-60gr totales) 1 cucharada de miel, 1 vaso de leche de soja y dos claras de huevo. No te preocupes porque creas que son más calorías etc... este batido te aporta mucho vigor y seguirás teniendo los mismos resultados.
Otra cosa la proteína después de entrenar tómala 30 minutos después con dos rebanadas de pan integral, ten una cosa en cuenta que las calorías aportadas por las proteínas también se pueden acumular por lo que conviene siempre adaptar la ingesta de proteínas para que siempre se pueda asimilar en su totalidad.
Luego si decides lanzarte al barro piénsate muy bien sobre el MCT y sobre algún quemador como sinefrina, hydroxicut o l-carnitina con colina. También te puedo comentar que en el almuerzo puedes tomarte un té verde que te vendrá también muy bien para mantenerte con energía y además con su labor diurética.
Entrenamientos hay cantidad y multitud de variantes, puedes probar circuitos que vienen muy bien para bajar de peso y otras superseries donde se incluyen sprints de 1 minuto en bici o en cinta, abdominales entre series etc.. Yo lo que te recomiendo es que siempre que trabajes sea la rutina que sea, procura que no descanses más de 45 segundos entre series, cuanto más concentres la zona que trabajes mejores serán tus resultados y más energía necesitarás para realizar los ejercicios. Cada mes en período de definición es muy bueno cambiar de rutina radicalmente para que el cuerpo no se acostumbre a una misma actividad. Si aún después de estos consejos que te he quedado necesitas una tabla, termina por valorar esta pregunta y realízame otra donde te la ponga.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas