Camada

Hola, hace un año y medio me encontré un cachorrito hembra de 3 o 4 meses y la adoptamos. Ahora calculamos que tendrá cerca de dos años, es pequeña, de unos 5 kilos y esta con el celo.
Nos han dicho varias veces que es bueno que las perras tengan cachorros por lo menos una vez en la vida, por algo hormonal y que si no los tienen es mas probable que desarrollen tumores.Queria saber cuanto hay de cierto en esto y si es verdad que es bueno que tengan cachorros cual es la edad idonea para que tengan su camada. 
Gracias
Respuesta
1
Lo cierto es que aunque algunas personas continúan con esa creencia (veterinarios incluidos) no está demostrado que las perras obtengan ningún beneficio de tener una camada una vez en su vida. Lo que si esta demostrado (tanto científicamente como por experiencia propia) es que si tu perra no va a estar destinada a reproducción, se beneficiaría enormemente de ser esterilizada. Por un lado, evitarás la incomodiad de pasar por el celo (las manchitas de sangre, el acoso de los perros dle parque, la posibilidad de que en un descuido se quede preñada de manera indeseada...) pero sobre todo obtendrá un gran beneficio sanitario. Al esterilizar a una perra lo más frecuente es que se le realice una ovariohisterectomía: esto quiere decir que se le hace una cirugía en la que se extirpa todo el aparato reproductor:ovarios y útero. Por ello, a partir de la cirugía la perra será estéril, no tendrá que pasar por el celo y lo que es más importante, evitas la posibilidad de desarrollar tumores de ovarios, infecciones de útero (muy muy frecuentes, son urgencia y ademas de poner en riesgo la vida del animal requieren una cirugía de mucho más riesgo que si esterilizases a tu perra estando sana y joven) y otros problemas relacionados, como las pseudogestaciones o embarazos psicológicos. Si tu perrita no ha tenido más de 2 celos y la esterilizases ahora, ademas disminuirías la posibilidad de aparición de tumores de mama en un futuro. Si la esterilizases tras el 3er celo, ya no existiría influencia sobre esta patología. Los tumores de mama en perras sin esterilizar son muy frecuentes, siendo el 50% de ellos tumores malignos.
Por tanto, te recomiendo que esterilices a tu animal. Aunque puede parecer una inversión inicial, tu bolsillo lo agradecerá al evitar otros problemas. Si cuentas con un veterinario de confianza, coméntaselo. Él te indicará el protocolo a seguir y probablmeente le haga unas prebas previas para asegurar que va a ser una cirugía de poco riesgo.
Los únicos inconvenientes de la esterilización en perras son dos: la tendencia a engordar (deberás adaptar su alimentación a su nueva condición para evitar que engorde, dándole alimento de buena calidad y bajo en calorías, evitando chuches en exceso) y que un porcentaje muy bajo puede llegar a tener incontinencia leve (aproximadamente un 2-4% de las perras pueden presentar este problema tras la esterilización)

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas